Desde el año 2014, los investigadores de UNIMINUTO han trabajado en el desarrollo de dos proyectos de gran impacto social para la región, los cuáles hacen parte del Semillero Ágora, Ciudadanía corresponsable.
Para el segundo semestre del año 2015 se logró la consolidación de estos dos proyectos gracias al desarrollo del Diplomado en Formulación de Proyectos, dictado por la ACAC (Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia), estos participaron en la V Convocatoria para el Desarrollo y Fortalecimiento de la Investigación en UNIMINUTO y fueron aprobados, y ahora cuentan ahora con el apoyo de la Dirección General de Investigaciones de la Universidad.
Los dos proyectos tienen un alto nivel de pertinencia social y basan su trabajo en Investigaciones participativas situadas y aplicadas en el territorio. El proyecto "Fortalecimiento de la función sustantiva de Proyección Social Universitaria en la modalidad distancia virtual" desarrollado por el equipo de profesores del CED y liderado por Alejandro Contreras, se ha desarrollado desde el segundo semestre del 2014, y ha tenido diferentes fases, culminando en el actual proyecto, cuyo objetivo es fortalecer la función de proyección social en UNIMINUTO Centro Regional Madrid en el orden del vínculo y alianza con organizaciones sociales y comunitarias del municipio de Madrid durante el año 2016.
Por otro lado el proyecto "Dandelion, semillas para el emprendimiento rural en Cundinamarca. Desarrollo de la capacidad organizativa y empresarial de las asociaciones rurales de la provincia de Magdalena Centro", nació en el segundo semestre del año 2014 y se fundamentó en un proyecto de intervención que tenía como objetivo apoyar el desarrollo de una asociación de mujeres campesinas de Guayabal de Síquima. Actualmente el proyecto tiene como objetivo apoyar asociaciones rurales de las diferentes provincias en las que tiene presencia el Centro Regional, iniciando trabajo en la provincia Magdalena Centro.
Uno de los principales productos que se esperan de ambos proyectos es el desarrollo de un mapa interactivo que ayudará a generar alianzas de comerciales, productivos y de responsabilidad social entre sus usuarios.
Es importante resaltar que los proyectos cuentan con la participación de docentes y estudiantes de diferentes áreas y programas. Dandelion cuenta con estudiantes de VIII semestre de Administración en Salud Ocupacional del Centro Tutorial Villeta y estudiantes de VI semestre de Administración de Empresas del Centro Tutorial San Juan de Rioseco. Así mismo, el proyecto RSU (Responsabilidad Social Universitaria), cuenta con estudiantes de IV semestre del programa Tecnología en Logística, y estudiantes de práctica profesional del programa Trabajo Social de Uniminuto Centro Regional Soacha.
Estos proyectos concursaron por el financiamiento de parte de la Dirección General de Investigaciones de UNIMINUTO junto a otros 17 proyectos de la Sede Cundinamarca. En esta convocatoria aprobaron 3 proyectos, dos de los cuales pertenecen al Centro Regional Madrid, este resultado hace parte del trabajo arduo y continuo por parte de las dos coordinaciones, las cuales esperan seguir aplicando a convocatorias para continuar con sus procesos investigativos.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.