EL DIA A DIA!
POLITICA
Integrantes:
Wendy Castro
Karen Chochos
Pedro Cayancela
Abigail Quiñonez
Dayana Esparza
RENUNCIA DE PATRICIO BACA
El autor Diego Puente nos explica que Patricio Baca Mancheno se dedicará a la docencia universitaria y al ejercicio profesional privado.
El ex juez confirmó, la noche de este viernes 4 de mayo del 2018, que renunció a su cargo como presidente y como integrante del Tribunal Contencioso Electoral (TCE).
En una carta que envió, el miércoles al TCE, el ex presidente señaló que su renuncia se da por “profundas diferencias jurídicas y administrativas”, que impedían su continuidad al frente de la Institución.
Según la página web del TCE, en la que todavía está colgada la información en la que se detalla que Baca es el presidente, se señala que el abogado asumió funciones como juez vicepresidente en el TCE, en junio de 2012 luego de haber participado en el concurso de méritos y oposición convocado por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social.
Dos años después, fue designado como Presidente del organismo. El 27 de abril del 2018 se informó que Baca Mancheno fue notificado con la suspensión, por seis meses, de sus derechos políticos y de participación, dictada por el mismo TCE. La sanción se debe a la vulneración de los derechos y garantías al debido proceso en el caso de una denuncia presentada por el ciudadano Felipe Ogaz Oviedo, en contra del vicealcalde de Quito y los miembros de la Comisión de Mesa del Concejo Metropolitano de la capital.
El ahora ex presidente del Tribunal señaló entonces que solicitaría un pedido de aclaración. Al ser consultado este viernes sobre si presentó este recurso, Baca señaló que sí lo hizo y que espera una respuesta de la Institución que dirigió.
Puente, D. (04 de mayo de 2018) Renuncia de Patricio Baca. Obtenido “El comercio” .Recuperado el 16/mayo/2018 de: http://www.elcomercio.com/actualidad/patriciobaca-renuncia-tribunal-contencioso-suspension.html
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.