EN JAPÓN, LOS NIÑOS OBEDECEN Y RESPETAN A SUS PADRES SIEMPRE
Investigadores de la ciencia
Investigadores de la ciencia 
icono de búsqueda de contenidos

EN JAPÓN, LOS NIÑOS OBEDECEN Y RESPETAN A SUS PADRES SIEMPRE

4 nov 2018


En Japón existe un enfoque para la crianza de los hijos que llama la atención. Los padres le dan a los niños un cuidado especial que se compara con los de una planta que necesita de alimentación, entrenamiento y poda para que crezca derecha.

Para que un niño desarrolle ciertas habilidades, dependerá de la importancia que la cultura pone en esa habilidad. En Japón se les da mucha importancia a la empatía. Además se valora la restricción de la exhibición de las emociones y se espera que los niños desarrollen esas costumbres desde pequeños.

Conoce algunas características propias de la crianza japonesa en este artículo.

 

ENSEÑANZA CON DEPENDENCIA EN LOS NIÑOS

La crianza de los hijos se basan fundamentalmente en el concepto de la dependencia de los hijos con la madre. Desde que nacen, las madres establecen un vínculo muy íntimo con sus hijos y siguen reforzando esa conexión durante toda la infancia.

De acuerdo al artículo titulado “Disciplina en la Primera Infancia”, donde se realizó un estudio multicultural de las prácticas de crianza infantil por la Asociación para la Infancia y la Salud Mental de la Primera Infancia En Kansas, los padres japoneses por tradición manejan las tareas y responsabilidades de los niños; esto es: vestirse, bañarse, poner la mesa, etc, hasta en la adolescencia. Contrario a enseñarles a ser autónomos e independientes.

Se prefiere el desarrollo de una cercanía extrema a la modelización, la negociación y las técnicas disciplinarias en cuanto al tema de crianza de los niños con valores sociales y morales en Japón.

Por tradición, las madres japonesas prefieren confiar en el vínculo íntimo que lograron establecer con sus hijos en vez de castigos u otros métodos de poder para persuadir y obligar a que se comporten adecuadamente.

EL ROL DE LAS MADRES JAPONESAS

Ellas determinan la educación, los tiempos libres y pasatiempos y hasta las trayectorias profesionales que sus hijos van a desarrollar y conseguir. Con esa técnica de crianza, los niños japoneses están aprendiendo a obedecer diligentemente y dependerán de la orientación y guía de sus padres.

El papel de la madre es el ser extremadamente cuidadosa y selectiva al momento de tomar decisiones que tienen relación a dónde van los niños, lo que van a comer, las actividades a que se dedicarán y qué van a usar.

Incluso, el tener niñeras, salir en noches de cine dejando al bebé a cargo de otros, o algún viaje de fin de semana en pareja no son muy comunes y, de hecho, no son bien aceptados en la cultura japonesa.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Noches de jardín
https://www.revistanochesdejardin.com/
MARENE
https://press.parentesys.com/733/
FORMACIÓN SOCIOCULTURAL III
https://press.parentesys.com/13775/
Congéneres
https://press.parentesys.com/43561/
VTC News
https://press.parentesys.com/2883/