WATERPOLO EL MEJOR DEPORTE PARA TUS HIJOS.
El practicar waterpolo en edades infantiles trae aparejados enormes beneficios para los niños. Teniendo en cuenta que para poder practicarlo hay que aprender a nadar el waterpolo añade algunos aspectos más a los conocidos que nos brinda la natación. Por empezar este deporte es muy divertido, a quien no le gusta jugar con una pelota y meter goles, y si es en el agua mejor. Esto por consecuencia permite que adquieran hábitos saludables, y la responsabilidad de realizar un deporte de equipo hace que adquieran la costumbre de realizar actividad de forma regular, los niños ejercitan la sociabilización ya que es un deporte de conjunto por lo tanto deben acostumbrarse a intercambiar roles permanentemente a través del deporte, se alimenta mejor, ya que empieza a darle importancia para poder competir, y además mejoran sus capacidades físicas de forma jugada, la resistencia, la fuerza la coordinación son aspectos que se desarrollan con la práctica de este deporte.
Vamos a intentar mostrar de forma simple los beneficios del waterpolo.
Para jugarlo hay que nadar: Por lo tanto se desarrolla la técnica de los estilos de la natación, se aumenta la resistencia y la capacidad pulmonar, y se potencian las capacidades físicas de manera similar a este deporte, con el agregado de que se incorpora un mayor dominio del cuerpo dentro del agua, se aprende a flotar de forma vertical, desplazamientos en diferentes direcciones, saltos, equilibrios y formas de mover y dominar el cuerpo en diferentes posiciones. Todo esto hace que además de aspectos físicos al practicar waterpolo estés desarrollando medidas de seguridad para tus niños.
Es un deporte de Equipo: Esto nos ofrece la posibilidad de que los chicos desarrollen las relaciones sociales de forma más natural, y no forzada, a la larga estas prácticas favorecen la inserción en su entorno y en la sociedad. Desde lo emocional los momentos de un juego (perder, ganar, jugar bien, jugar mal, no jugar, etc.) fortalecen el carácter y la personalidad de los niños. El desarrollo de juegos colectivos con un objetivo común, (Equipo) está comprobado que potencian la solidaridad, resaltan los valores y el compañerismo.
Hacer deporte es saludable: esta frase la escuchamos permanentemente, pero la vamos a fundamentar de esta manera. Jugar waterpolo genera una gran exigencia física, por lo que para poder realizarla hay que alimentarse de forma correcta, y eso va inculcado por los docentes desde el primer día. Tanto los padres como los chicos se interesan en saber que comidas deben hacer durante los días que entrenan y durante una competencia, por lo que el deporte educa en este sentido. La práctica de este deporte requiere de descanso para el cuerpo, así poder afrontar las exigencias que demanda, esto hace que duerman mejor y se concienticen de la importancia del descanso.
Bien cómo podemos ver, el waterpolo es una de las actividades físicas más completas, es un deporte con numerosos beneficios, tanto físicos, emocionales y nutricionales, es por eso que lo recomendamos.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.