VILLA SORIANO, RUMBO A SUS 400 AÑOS
HIPATIA Asociación Intercultural 
icono de búsqueda de contenidos
HIPATIA Asociación Intercultural

VILLA SORIANO, RUMBO A SUS 400 AÑOS

Página sobre la historia fundacional de Villa Santo Domingo Soriano, pueblo más antiguo de Uruguay

Federico Marotta | 16 jul 2022


PÁGINA SOBRE LA HISTORIA FUNDACIONAL DE VILLA SORIANO, EN BASE A DOCUMENTOS

El enlace anterior te lleva a la página villasoriano.com

Encuentras, en base a documentos, la historia fundacional del pueblo más antiguo de Uruguay, fundado en 1624 y siempre viviente en tierras de la hoy República Oriental del Uruguay.

La página contiene el libro "Los Indios Mansos de la Banda Oriental" de Wilde Marotta Castro, editado en 2001.

También contiene trabajo de investigación que actualmente desarrolla Federico Marotta sobre la misma población y su historia.

En la página también encontrarás enlace al blog que también difunde la historia de fundación de la población. 

Imagen que ilustra esta nota: óleo "Fundación - 1624" pintado por Wilde Marotta Castro y donado al pueblo de Villa Soriano mediante la Intendencia Municipal. El óleo se exhibe en el Museo Casa de Marfetán. En él se recrea el encuentro entre indios chanás y españoles que representa el momento de fundación. La comunidad chaná, que comerciaba con Buenos Aires desde la propia segunda fundación de ésta, admite el proceso reduccional y de éste se encarga Fray Juan de Vergara, franciscano, con el poder del Padre Provincial franciscano Fray Bernardino de Guzmán. Le acompañaron Fray Pedro Gutiérrez que se quedaría en la reducción por dos años, el Capitán Salvador Barbosa de Aguilar nombrado Protector de los Naturales y Gonzalo de Acosta, hábil en el manejo de la lengua india.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web