Señor director:
La crisis en Argentina
Sabemos que el problema económico en Argentina estuvo siempre, solo que hubo épocas más duras y otras no tanto, pero siempre fue más sentido por la clase trabajadora.
Hoy en día estamos viviendo una crisis que parece no tener fin. Personalmente, me siento defraudad por este gobierno ¿Por qué pienso así? Primero y principal nos dijeron que no iba a haber inflación “ajuste cero” pero nos mintieron desde el comienzo. Entre otras mentiras usan como pretexto que es culpa del gobierno anterior en vez de hacerse cargo. La conclusión de esas mentiras es el aumento de la pobreza.
Hay gente sin trabajo, sin saber que darle de comer a sus hijos, porque ahora o pagas los impuestos o comes. Ya el salario no te alcanza. A esto se suma la desprotección de los abuelos que no tienen una buena jubilación y encima les sacan los remedios gratuitos.
¡La situación es tan angustiante! Mientras tanto todo sigue subiendo. El peso argentino cada vez vale menos. Hay fábricas cerradas. Universidades que luchan por dar clases a sus estudiantes. Estudiantes que luchan por una educación gratuita. El país está atravesando una crisis muy dura en medio de un circo mediático que sigue mintiendo, tratando de mostrar otra realidad.
Lo que espero es que pronto podamos salir de todo esto y poder ver en los ojos de mis padres, un poco mas de tranquilidad.
Estefanía Flores. (4to. 6ta)
Señor director:
Los jóvenes tenemos metas
Personalmente creo que son diversos los pensamientos de los jóvenes a la hora de proponerse algo en su vida. Muchos tenemos la idea de terminar el secundario y poder seguir una carrera y esta idea la transformamos en una meta, a diferencia de otras personas que por alguna razón deciden vivir el día a día, sin plantearse un objetivo.
Mi principal propósito es terminar el secundario para iniciar la carrera de periodismo deportivo y es mi sueño poder triunfar con esa profesión.
Creo que para lograr nuestros sueños, los jóvenes necesitamos y debemos recibir ayuda de los adultos. Son ellos quienes nos motivan, quienes nos alientan. Estas personas son las que nos importan, porque nos ayudan a lograr nuestros propósitos.
Lo importante es saber que quieres ser. Tener un propósito para mí, es la motivación que me ayuda a superarme, a querer ser mejor día a día.
FARYD CASTRO (4to. 6ta.)
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.