El viacrucis de conseguir una cita con un especialista en Colombia, atento a esta crónica.
La Eutanasia, el deseo de morir dignamente.
La Eutanasia, el deseo de morir dignamente. 
icono de búsqueda de contenidos

El viacrucis de conseguir una cita con un especialista en Colombia, atento a esta crónica.

Conseguir una cita con un especialista es un martirio para los pacientes y usuarios del sistema de salud, se habla de déficit y manejos oscuros de las EPS, hasta de no saber cuántos hay en el país pero lo más grave es que de solucionarse el problema se demoraría 10 años. https://m.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-14444315

Mirja Delety Cabezas Prado | 27 nov 2018

Desde mi punto de vista la falta de especialistas en el país es el resultado de una serie de problemas que hay en los distintos espacios o entidades que tienen que ver con su formación.

Comencemos hablando del Ministerio de Educación, que sostiene unas cifras vagas sobre cuantos profesionales se gradúan y cuantas especializaciones hay, entre otros. Pero lo que no confirma ni desmiente es si hay un déficit o no, lo que quiere decir que hay un problema de esta institución ya que no tiene claridad ni control de su información sobre la población nacional e internacional que hace parte de las instituciones que tiene a su cargo.

Por otro lado, están las organizaciones que tienen que ver directamente con la salud, como EPS, IPS, Ministerio de Salud, La Superintendencia de Salud, hospitales, clínicas, sociedades, etc. Sus primeros pecados son, entre otros, que no saben si hay déficit, o porque no se ven tan seguido en los hospitales y clínicas del sector público, de hecho se habla de los especialistas por las quejas de entidades de salud que requieren de ellos pero que no logran conseguirlos, fueron estas entidades las que abrieron el debate y sacaron a relucir su ausencia, se dice como9 respuestas que los especialistas están concentrados en ciudades capitales donde pueden seguir capacitándose y tener mejores opciones laborales, otro problema es que los médicos que según la nota oficial pueden resolver entre el 60-70 por ciento de los problemas de salud están limitados a casos básicos y corrientes, por lo que tienen que remitir a los pacientes a los especialistas y esto hace que se sature el sistema que los relaciona. Para terminar creo que es un inconveniente muy grave que deja de ultimo a los pacientes que deben esperar hasta 30 días para poder tener un especialista que lo atienda, tanto el Ministerio de Salud como el de Educación deben de trabajar juntos para darle solución al problema y darle prioridad a los pacientes y profesionales de la salud.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Xtreme News
https://press.parentesys.com/30094/
PENSAMIENTO SOCIAL
https://press.parentesys.com/3562/
NotiCoba
https://press.parentesys.com/21001/
Congéneres
https://press.parentesys.com/43561/
EL ATENEO
https://press.parentesys.com/30397/