La Dirección de Desarrollo Rural coordinados con médicos veterinarios del Comité Pecuario Estatal, dieron inicio a la Campaña de Vacunación Contra la Rabia Paralitica en el Municipio, por lo que se invita a todos los ganaderos a que se acerquen a las oficinas municipales a solicitar información con el propósito de acudir a sus comunidades para la aplicación de la vacuna, logrando así, el blindaje de sus cabezas de ganado ante los ataques del murciélago hematófago.
Camerino Trejo Orduña Jefe de Área del Departamento de Desarrollo Rural en el Ayuntamiento y dirigente de la Asociación Ganadera Local (AGL), dio a conocer que el Presidente Municipal Profr. Martín Eduardo Martínez Morales, le está apostando mucho al sector pecuario, por lo que a partir de la fecha se está llevando a cabo el Programa de Vacunación Antirrábica Pecuaria en todas las zonas ganaderas del municipio, destacando que por la ubicación geográfica de esta zona existen cavernas y grutas en donde anidan gran cantidad de quirópteros.
Dio a conocer que las fechas son limitadas; por ello, notificó que se tienen únicamente 20 días para que los interesados de cada comunidad se organicen y traigan el listado, a las oficinas de la Ganadera Local o al Departamento de desarrollo Rural en la Presidencia Municipal, para dar inicio con la aplicación de la vacuna, mencionando que el costo será de 5.00 pesos, este recurso es para la compra de las jeringas porque se está utilizando una por cada cabeza de ganado; “sale más caro perder un animal que realizar esta inversión, agregó”.
Aprovechando la visita de los médico, ostentó que se hizo un convenio con la AGL y SINIGA de Ciudad Valles, para aquellos que les falte identificar a su ganado a través del arete se les cobrara la cantidad de 45.00 pesos por colocárselo, “invitamos a todos los pecuarios a que acudan y aprovechen estos servicios que de la mano con esta Administración a través del Departamento de Desarrollo Rural estamos llevando cabo a fin de proteger el patrimonio de todos los ganaderos de esta zona”.
Asimismo quienes tengan la UPP (Unidad de Producción Pecuaria), vencida deberán de acudir a la AGL para su actualización, no olvidando la importancia de este documento para el pecuario, solo se llenan dos formatos, se otorga el inventario de ganado y se solventan sólo 20.00 pesos para gastos y se actualiza “agradecer al “profe Lalo” por la atención y preocupación a este sector del Municipio”.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.