Exposición de fotografía “sin límites”
Diario La Ola
Diario La Ola 
icono de búsqueda de contenidos

Exposición de fotografía “sin límites”

URIEL BELLO HERNÁNDEZ | 13 abr 2019


12 de Abril 2019

“hoy manifestamos la necesidad de acabar con los prejuicios, la discriminación y las barreras que enfrentan quienes viven con alguna discapacidad, pues se les victimiza, limita e impide tener una vida digna” son palabras de la regidora, presidenta de comisión para la inclusión de personas con discapacidad, María consuelo Niembro Domínguez. Quien, el pasado 21de marzo inauguro la exposición de fotografía “sin límites” con motivo del Dia mundial del síndrome de Down.

Esta exposición consta de 40 fotografías en donde reflejan las necesidades que enfrentan las personas con Trisonomía (síndrome de Down) a la vez que busca generar conciencia sobre este tema para así, trabajar por una sociedad igualitaria libre de la discriminación.

Parte de esta exposición muestra como es que las personas con síndrome de Down son como cualquier otra, con sentimientos, con ganas de luchar por sus sueños; “son amigos, estudiantes, deportistas, emprendedores, novios, trabajadores, hijos y hermanos” expreso claudia morales silva en representación de las familias que organizan esta muestra.

Programas como esta exposición ayudan a concientizar a la población ya que es de suma importancia la equidad y el respeto entre los ciudadanos, dicha exposición concluyo el día 4 de abril, serrando así una magnifica obra con fuerte sentido de igualdad, respeto y admiración por las personas que no siempre son escuchadas.

Cada día la sociedad avanza hacia una mejor etapa, como muestra son estos recientes esfuerzos por parte de la alcaldía de Xalapa para una mayor inclusión para todos sus integrantes, en especial los grupos vulnerables.

 

 

Inicia el Congreso Internacional 500 años de la ¿conquista?

El pasado 10 de Abril se dio inicio al congreso organizado por el Ayuntamiento de Xalapa, la Embajada de Francia, el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), la Universidad Veracruzana (UV), el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), el Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Autónoma de México (UNAM), el Colegio de San Luis y la Secretaría de Cultura, para celebrar y sentar una mesa de análisis sobre la conquista y como se ha ido modificando las relaciones entre estos dos países.

El presidente municipal Hipólito Rodríguez menciono; “La idea es que se haga una reflexión crítica, un balance de lo que significó este episodio global: el contacto violento entre la civilización europea y mesoamericana. Replantear cómo se ha ido interpretando este suceso y mostrar que los pueblos mesoamericanos jugaron un papel activo”.

Eventos como estos nos ofrecen una gran oportunidad para conocer mas sobre nuestros propios orígenes como mexicanos ya que no solamente se hablará de la conquista sino de los pueblos indígenas abordando temas sobre su estilo de vida y las tradiciones que hoy en día siguen con nosotros.

Las conferencias además de ser presentadas por grandes estudiosos de estos temas serán acompañadas de bailes y exposiciones culturales así, enriqueciendo y ofreciendo un gran espectáculo para las personas que asistan los días que estarán dichas conferencias.

Algo interesante es que no solo se hablara de la conquista española en México también, se hablará de otros países que han pasado por lo mismo abriendo aun mas el panorama de como los pueblos se han desarrollado después de esto, al haber expositores de diferentes lugares del mundo, todos con diferentes puntos de análisis pero que aportaran información muy valiosa para los que estén interesados y aquellos curiosos.

Los temas que aquí se verán a través de los diferentes días que se estarán exponiendo primero en Xalapa y posteriormente en Veracruz representan el esfuerzo por el

gobierno veracruzano para acercar temas de gran importancia cultural a la sociedad, llenándola de eventos, conferencias y platicas las cuales serán completamente gratis para que cualquier persona que este interesada pueda asistir sin problema alguno, dichos eventos comenzaran alrededor de las 6 de la tarde en diferentes puntos de la ciudad como el teatro J.J Herrera, el Ágora de la Ciudad y en la librería Mar Adentro

Este evento finalizara el sábado 13 de abril (en Xalapa) serrando así los 4 días de la celebración de los 500 años de conquista, pero dejando un mensaje distinto al tradicional donde este suceso es mal visto, ahora con este evento lo que se busca es hacer notar los avances y como nuestro estilo de vida esta formado con base a este suceso tan importante para notros y el mundo entero.

 

fotografia cortesia de internet.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
La Carteta
https://press.parentesys.com/738/
Music World
https://press.parentesys.com/47897/
Xtreme News
https://press.parentesys.com/30094/
Proyecto de aula
https://press.parentesys.com/8241/
Ultima News
https://press.parentesys.com/27457/