La Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar (CETM), UGT, CCOO, CIG y CGT han convocado paros parciales en las empresas estibadoras para los días 20, 22 y 24 de este mes en protesta por la reforma del modelo de estiba del Ministerio de Fomento que, según los sindicatos, recortará salarios y avalará despidos generalizados.Se trata de una huelga que afectará de lleno a los puertos españoles, entre ellos Cartagena, ya que están convocados los 6.150 trabajadores del sector. Según informaron desde Coordinadora, se realizaría en las horas impares desde las 9.00 horas del 20 de febrero a las 8.00 horas del 21; de las 9.00 horas del 22 a laY es que, según los portavoces de la CETM denunciaron que la reforma que ultima el Gobiernoconvertiría los actuales contratos indefinidos en «puestos de trabajo precarios», pues las empresas podrán «sustituir libremente» a un 25, 50 y 75 por ciento de las actuales plantillas durante los próximos tres años.
«Se trata de un ERE encubierto, pagado con fondos públicos, que creará un modelo en el que las empresas tendrán capacidad de libre contratación e indemnizarán el despido del personal actual con fondos públicos», denunció el coordinador general de la CETM, Antolín Goya, en una rueda de prensa.
Una postura compartida por el representante de Coordinadora en Cartagena, Damián Reyes, quien confirmó que los trabajadores de la estiba en el puerto, al menos los de su sindicato -mayoritario en el muelle-, secundarán la huelga, si bien precisó que las negociaciones seguirán abiertas para tratar de llegar a algún acuerdo de consenso. «Si no se alcanza, iremos a la huelga», afirmó.s 8.00 horas del 23 y de las 9.00 horas del 24 a las 8.00 horas del 25 de febrero.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.