De las antiguas televisiones de tubo ahora hemos pasado al dispositivo de mano, al control total de lo que queremos ver con los dedos índice y pulgar. Los cuatro ponentes han coincidido en que los telediarios son el único formato televisivo que "va a seguir siendo una cita diaria". Márquez ha afirmado que él ya no ve "televisión en directo", sino que él mismo se organiza qué ver, cuándo y en qué soporte.

La flamenca encima del televisor ha dado paso a los smartphones, las tablets y los ordenadores portátiles como las nuevas ventanas que tenemos para asomarnos a la actualidad que arrojan las cadenas de televisión. Alberto Gómez, Luis Márquez, María Cheda y Sonsoles Ónega han repasado la actual situación de las cadenas de televisión tras la irrupción de la comunicación digital. Todos ellos son periodistas con una larga trayectoria en medios audiovisuales y una amplia experiencia. Los cuatro representan a las cadenasCuatro, Cero, Antena 3 y Telecinco, respectivamente.