En Guadalajara, fueron inhumados 17 cadáveres que permanecían sin identificar en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF). Cada uno de estos cadáveres cuenta con expediente básico de identificación que se integra con los cinco dictámenes de identificación forense: levantamiento del cuerpo o fotos, necropsia, huellas dactilares, examen de antropología e identoestomatograma, los cuales permitirán que familiares los puedan reconocer aún después de la inhumación. La inhumación fue autorización de la Comisión para el Acompañamiento y Observación del Proceso de Identificación.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.