Acapulco, Guerrero, a 7 de abril de 2019.- El Gobernador Silvano Aureoles Conejo, propuso ante la Comisión Ejecutiva de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores, y del secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, la creación de un grupo de trabajo para dar seguimiento a las alertas de viaje que emiten autoridades extranjeras, a fin de que éstas no generen una percepción negativa de las entidades y sus destinos, en detrimento del turismo y la actividad productiva.
"El trato que se da con estas alertas a los temas de seguridad, genera una percepción negativa que afecta severamente al turismo en nuestros estados”, explicó el mandatario michoacano.
Expuso que una importante temporada turística se puede venir abajo por un solo incidente, lo que puede representar una afectación generalizada para miles de familias que dependen de actividades turísticas, como el transporte, el comercio, la producción de artesanías, los restaurantes y los hoteles, entre otras.
Acompañado de la secretaria de Turismo estatal, Claudia Chávez López, el Gobernador propuso que en este grupo de trabajo se incluya a las secretarías de Turismo y de Relaciones Exteriores, para construir una estrategia conjunta que reduzca el impacto de la percepción negativa de seguridad que afecta a nuestro país.
"En todo momento, lo que debe buscarse es que la percepción sobre México y sus Estados se base en factores objetivos, que son resultado del trabajo que realizamos los gobiernos, la iniciativa privada, los trabajadores y la academia para mejorar la actividad en este importante sector", agregó.
Enfatizó que la estrategia también debe ir acompañada de una agenda permanente con autoridades de los países que son nuestros principales mercados turísticos, para mostrarles la estabilidad y la garantía de seguridad para las y los turistas.
Compartió que recientemente sostuvo una reunión con autoridades de la Embajada de Estados Unidos de Norteamérica en México, ante quienes expuso los resultados de la estrategia de seguridad que se despliega en Michoacán, gracias a la cual se ha logrado mantener un bajo nivel de incidencia delictiva de alto impacto por tres años consecutivos.
"Es injusto que nos tengan ubicados sobre todo a Sinaloa, Guerrero, Colima, Tamaulipas y Michoacán, en el nivel cuatro de alerta, nos equiparan a Irak o Afganistán; es a mi juicio injusto cuando las cosas no son así, y por eso debemos trabajar en ello", aseveró.
El secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, celebró la propuesta del mandatario michocano y se pronunció por continuar el trabajo conjunto con las autoridades estatales.
"La iniciativa del Gobernador Silvano Aureoles, la aceptamos con mucho gusto; estaremos convocando a reunión de trabajo, en conjunto con empresarios, para marcar la estrategia y estar preparados ante buenas noticias y obstáculos que se puedan interponer", dijo.
El planteamiento fue en presencia también del presidente de Conago y gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas; del coordinador de la Comisión de Turismo y mandatario de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis; del gobernador anfitrión, Héctor Astudillo Flores, así como del senador presidente de la Comisión de Turismo, Antonio García Conejo.
Las autoridades estatales y federales coincidieron en conjuntar esfuerzos para potenciar la actividad turística del país, ante la expectativa de que al cierre de 2019, México habrá recibido 43 millones 300 mil turistas, un incremento de 4.7 por ciento respecto del 2018.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.