Estimado Gobernador, Campeche fuerte y solidario
CARM33N.NEWS
CARM33N.NEWS 
icono de búsqueda de contenidos

Estimado Gobernador, Campeche fuerte y solidario

Los empresarios más ricos del mundo han hecho sus fortunas con base en pedir prestado, estiman el costo del proyecto, la duración del mismo, le incrementan el costo de financiamiento más la utilidad, así funciona, solo siempre y cuando se cumpla y se respete la planeación administrativa de acuerdo a los ingresos estimados, si estos no se cumplen será necesario hacer los ajustes correspondientes para el cumplimiento de los objetivos. Lazlolozla

Julio César Pérez Arias L.C. | 6 abr 2020

Parálisis política

Estimado Gobernador, Campeche fuerte y solidario

JULIO CÉSAR PÉREZ ARIAS

 

Los empresarios más ricos del mundo han hecho sus fortunas con base en pedir prestado, estiman el costo del proyecto, la duración del mismo, le incrementan el costo de financiamiento más la utilidad, así funciona, solo siempre y cuando se cumpla y se respete la planeación administrativa de acuerdo a los ingresos estimados, si estos no se cumplen será necesario hacer los ajustes correspondientes para el cumplimiento de los objetivos.

Lazlolozla

 

 

Como dijeran en mi rancho donde yo era caporal, “lo malo no es pedir, lo malo es no pagar” El presidente López se siente orgulloso de no caer en los vicios del pasado, de endeudar el país, eso hace bien porque el está muy lejos de ser un erudito en economía, finanzas y administración, pero para atender las crisis se requieren de recursos, propios o financiados, mientras más recursos se tengan más rápido se sale de la crisis, si no se tienen recursos, la misma se enfrenta con miseria y las soluciones se dejan al tiempo.

 

Si estimamos que cada familia requiere en promedio 8 mil pesos para vivir al mes, sin considerar pago de renta, de luz y agua, considerando 200 mil familias en Campeche promedio de 4 personas, durante 4 meses, nos da un total de 6.4 mil millones de pesos, 256 millones de dólares, ese es el costo de la contingencia del pueblo, no es mucho y no es complicado conseguirlo.

 

Lo malo es la “espantación” y manipulación que hacen de la palabra crédito, no es peor pedir prestado que las consecuencias de no tener dinero. Recibir el apoyo de las empresas, apoyando a las empresas, es demasiado solidario y no es tan difícil de hacerlo.

 

El gobierno puede apoyar a las empresas paulatinamente para que estas hagan frente a sus compromisos laborales con créditos blandos, con el objetivo de que la gente trabajadora no se vea afectada, por un lapso de tiempo hasta por cuatro meses, solo siempre y cuando las empresas no corran a sus trabajadores.

 

El dinero lo puede obtener con la acreditación del congreso,  precisamente para atender la contingencia del Covid-19, para tal efecto el gobierno deberá de crear los mecanismos necesarios para que estos fondos estén etiquetados al pago de sueldos y salarios, además de recabar las firmas empresariales del compromiso que adquieran para el pago del crédito.

 

De esta forma el gobierno no endeuda al Estado, no se malversan los fondos y se apoya a los trabajadores a través del sector empresarial, por su parte el gobierno no tiene que reclasificar fondos o partidas extraordinarias para esta contingencia diferentes al aspecto salud.

 

Además de que este crédito puede ser inclusive un poco más amplio para que las empresas atiendan sus compromisos fiscales y el gobierno se vea afectado de la menor manera posible. Los créditos no son malos, malo es no entenderlos y no ser responsables para manejarlos.

 

Don Julio, hablemos de política

jcpa@carm33n.news

Temas relacionados:

casmpeche

cd. del carmen

carlos miguel aysa

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
IDEA DEL RENACIMIENTO
https://press.parentesys.com/9782/
Las revoluciones de la edad moderna
https://press.parentesys.com/45286/
parentesys
https://www.parentesys.es/
La variable
https://press.parentesys.com/35960/
CREACCIONA NEWS->blog()
https://www.creacciona.com/