5 De Junio Dia Mundial Del Medio Ambiente

5 De Junio Dia Mundial Del Medio Ambiente

El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. Fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972 coincidiendo con la primera cumbre mundial sobre medio ambiente: la Conferencia de Estocolmo sobre el Medio Ambiente Humano. Los fines de este evento anual, que comenzó a celebrarse en 1974, son el aumentar la conciencia medioambiental y fomentar la acción global en la protección del medio ambiente.

Juan Martinez | 5 jun 2019

El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. Fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972 coincidiendo con la primera cumbre mundial sobre medio ambiente: la Conferencia de Estocolmo sobre el Medio Ambiente Humano. Los fines de este evento anual, que comenzó a celebrarse en 1974, son el aumentar la conciencia medioambiental y fomentar la acción global en la protección del medio ambiente.

Es bueno destacar un dia como hoy en Republica Dominica, las acciones de un Ex Presidente que si se preocupo por la conservacion del medio ambiente.

El doctor Joaquín Balaguer aplicó durante sus gobiernos un plan de desarrollo sostenible orientado a la protección de la biodiversidad que permitió dotar al país de agua potable, protegió playas, zonas y especies marinas y prohibió  la depredación de bosques y usos de sustancias químicas peligrosas.

La aplicación de su plan estratégico medioambiental elevó la producción de agua potable a 400 millones de galones diarios  hasta el año  de 1992, con relación a la que se producía antes de sus gestiones gubernamentales, que eran sólo de  30 millones, para un astronómico incremento de  1,300 por ciento; contribuyó como nadie a la preservación de medioambiente con la creación y protección de los parques de Los Haitises, Nalga de Maco y Sirra de Neyba.

 Balaguer se empeño en el cuidado del Santuario de Mamíferos de la República Dominicana, cuya extensión es 25,240 kilómetros cuadrados, el cual  abarca las costas de Samaná, Miches, Nagua, Cabrera hasta cubrir los Bancos de la Plata y Navidad, medida que procura proteger la población más grande de ballenas jorobadas y otras 13 especies de mamíferos que habitan esa reserva.

Dedico especial enfoque en  el cuidado de los lagos Enriquillo y  Cabo Cabrón; así como de los diferentes ríos del país.También la creación del Cinturón Verde Ecológico y el cuidado y reforestación de las cordilleras.

La  creación de la Dirección Nacional de Parques, instituida para el cuidado de la herencia natural y humana del país, el presidente Balaguer garantizo, a través del tiempo, el cuidado de los parques y áreas protegidas en beneficio de la Nación.  

 Balaguer dotó a los residentes de la capital de  5 millones de metros cuadrados de espacios públicos, con la construcción del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte y los parques Mirador Sur,  del Este, Mirador Norte; además del Jardín Botánico, Zoológico y Acuario Nacional.

Y mantuvo un alto interes en la protección de las playas del país al someter ante el Congreso Nacional el proyecto, que convertido en la Ley 94 de 1966, prohibió la extracción de arena, por considerar “que las playas pertenecen al pueblo  y el Congreso debe dar leyes que aseguren su buen uso y conservación de esas  riquezas en beneficio de   la colectividad”.

El presidente Balaguer prohibió los aserraderos,  y sólo permitió el uso de madera tratada importada, para no detener el desarrollo del país, y también prohibió agroquímico peligrosos para la salud humana y animal.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
El Hermes
https://press.parentesys.com/30401/
The House Style
https://press.parentesys.com/29862/
CREACCIONA NEWS->blog()
https://www.creacciona.com/
Proyecto de aula
https://press.parentesys.com/8241/
MORDISCO
https://press.parentesys.com/27480/