Santo Domingo R.D._Vestidos de negros y con frases como “vivimos en una dictadura disfrazada democracia”, “Los dejamos hacer fraude la última vez” y “por la inversión del pueblo, ¿quién responde?”, cientos de ciudadanos protestaron frente al edificio de la Junta Central Electoral, en contra de la suspensión de las elecciones.
La protesta fue convocada frente a la Plaza de la Bandera, donde los jóvenes también vociferaban: “se van como la luz”, “es para afuera que van” y “tamo harto”, gritaban los coros pidiendo la renuncia del pleno de la Junta.
Acompañados de tambores, güiras e instrumentos improvisados, los participantes también lograron llamar la atención influencer y artistas como Riccie Oriach y Melymel, quien todo momento se mantuvo vociferando frases de lucha.
Los protestantes abucheaban a los miembros de la JCE, quienes tras una reunión con representantes de la OEA, tuvieron que salir escoltados del recinto.
Los ciudadanos pedían la renuncia del pleno de la Junta, así como sacar del poder al oficialista Partido de la Liberación Dominicana.
“Lo primero que buscamos es que el pleno completo de la Junta renuncie, queremos elecciones con una nueva gerencia”, expresó una de las protestantes.
“Mi compañera y yo somos españolas y vinimos a defender en general la democracia y el derecho a algo tan básico como votar en unas elecciones, ni siquiera en España que está llena de corruptos, pasa esto”, dijo una ciudadana española quien también protestaba acompañando a los dominicanos.
“Yo exijo democracia, lo qué pasó ayer no puede ser posible, 15, 000, 000,000 de pesos invertidos en estas elecciones para que a las 11:00 de la mañana digan que están suspendidas, se sabe que es un fraude, lo hicieron en la primaria y lo volvieron hacer”, dijo una joven con voz y cara de indignación.
Un hombre que se encontraba en la marcha con su familia, también pidió que se investigue lo ocurrido en las elecciones y el destino del dinero utilizado para las mismas, “Yo exijo que se haga una investigación a fondo de lo que ha ocurrido con las elecciones, porque no es posible que el dinero de nosotros, que pagamos con nuestros impuestos, vayan a parar en manos desconocidas, aquí hubo un crimen a la democracia dominicana, renuncia de los jueces y sus suplentes, ese dinero debió estar destinado a educación, salud y justicia y ahora no aparece”.
En dos ocasiones se apagaron las luces de la Plaza de la Bandera, lo que motivó a la multitud a elevar sus voces, encender velas, e incluso a entonar las notas del himno nacional.
“La Cadena de la Patria”, es como llamaron a la acción de tomarse de las manos alrededor de la Plaza de la bandera, para representar la unión del pueblo ante esta situación de crisis electoral.
Todavía eran las 9:00 de la noche y los ciudadanos se mantuvieron con las mismas energías exigiendo una explicación por el fallo de los equipos utilizados el pasado domingo en las elecciones municipales que fueron suspendidas por la Junta Central Electoral
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.