Caos y desorden político

Caos y desorden político

No hay duda que la política contemporánea se ha deteriorado, caótica en su aplicación, no siendo ajeno a estos fenómenos nuestro país, donde a diario suceden hechos imprevisibles en el acontecer gubernamental con alianzas de último momento, aunque sea con el contradictor del ayer, con tal de obtener el apoyo que le facilite sacar adelante unas reformas planteadas en la campaña electoral, apelando al MENUDEO parlamentario ante la crisis de la representación política, por cuanto en las democracias representativas los agentes intermediarios vendrían hacer los partidos políticos, hoy atravesando una lamentable crisis, que nos hace concluir, que cuando esto ocurre, las democracias se desordenan.

J.F. Paz Quintero - Ex-magistrado | 16 may 2023


Si la democracia ha de defenderse como mecanismo de solución de los conflictos sociales, indispensable no solo en darle prioridad a las decisiones de las mayorías, sino en la cabal defensa de los diferentes criterios y valores opuestos, respetando el libre disenso, incluso antagónicos a los nuestros, de no hacerlo se caería en el campo del totalitarismo, fisuras que en el presente generan las alarmas que deben ser corregidas para el bienestar colectivo.

Ahora bien, importante anotar que frente a ese desorden que afecta la democracia colombiana, con dirigentes políticos abanderados del transfuguismo, que solo buscan su acomodamiento personal, pero ungidos como los redentores sociales con ambiciones electorales  a futuro para continuar con sus andanzas de verdaderos  saltimbanquis, a  ese caos institucional se le agregaría también la ANOMIA, o costumbre de violar las normas de convivencia , o dicho en otros términos, cuando las reglas sociales se han degradado o eliminado y no son respetadas por los ciudadanos, constituye un factor más para agregarle a ese desorden político gubernamental por el que se atraviesa.

De igual manera, importante anotar, que la paz no se debe centrar en los procesos políticos de gran envergadura, también se deben revisar y es el llamado al gobierno central , atender con políticas gubernamentales los diarios hechos de violencia en los centros urbanos que vienen creando una inconformidad con el funcionamiento de los organismos que rigen la vida cotidiana, devolviéndole la credibilidad a la institución policial, que debe cumplir con la misión de garantizar la seguridad ciudadana, hoy en entredicho.

ADENDA: El desliz gubernamental de arrogarse un orden superior jerárquico frente al Fiscal General, con la vehemente respuesta de este,  al decir que no tiene jefe, bien puede considerarse como un error de ambos, por cuanto si bien el fiscal hace parte de la rama judicial con autonomía e independencia, depositario de una soberanía que le ha entregado el estado colombiano, es a la sociedad a la que le debe rendir cuentas, por lo tanto es su superior jerárquico.  Vale la la pena anotar lo dicho por Guy Canivet (2006) primer Presidente de la Corte de Casación de Paris, refiriéndose a la dinámica de la rendición de cuentas de la justicia delante de la sociedad civil : “hoy en la República la soberanía reside en el pueblo en cuyo nombre se hace justicia; es a él a quien el juez o funcionario judicial debe rendir cuentas”. Muy claro el concepto.

J.F. Paz Quintero Exmagistrado

J.F. Paz Quintero

*Ex magistrado

Temas relacionados:

puja en el congreso de la república

transfuguismo político

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Tu opinión

Te recomendamos...
Xtreme News
https://press.parentesys.com/30094/
Proyecto de aula
https://press.parentesys.com/8241/
ECOVANGUARDIA
https://press.parentesys.com/3745/
parentesys
https://www.parentesys.es/
VTC News
https://press.parentesys.com/2883/