Cuando el pelo largo era asunto solo de mujeres

Cuando el pelo largo era asunto solo de mujeres

En la década de los años cuarenta, del siglo pasado, funcionaba en el tercer piso del Palacio Nacional (el edificio de los suicidas, como se le conoció por mucho tiempo), el Tribunal Superior de Medellín. Por los amplios ventanales de esa íconica edificación, en donde sesionaba la sala plena, se alcanzaba a divisar el barrio de La Alhambra, hoy la calle con el mismo nombre inundada de comerciantes y cacharreros.

Oscar Moreno Mejía | 13 ene 2023


En un patio de atrás de aquellas viejas y amplias casonas, se alcanzaba a divisar, después de la cocina, un baño de inmersión en donde todos los días, religiosamente, a eso de las diez de la mañana, aparecía bañista a bordo, precisamente a la misma hora en que los magistrados se reunían para discutir sus proyectos. Difundida la noticia del riguroso baño diario, ya nuestros honorables no hacían su trabajo en los cómodos sillones, sino que preferían pasearse, mirando de reojo, o por qué no directamente, hacia el sitio en donde se notaba la figura de luenga cabellera, prieta, ensortijada…

El menos sátiro de los tribunos, animado por las circunstancias, en una ocasión llegó a refrescar el baño de Susana y el episodio bíblico de los jueces.  Fue el mismo que empezó a faltar a la sesión de las diez. Sus colegas, suspicaces, se enteraron que daba vueltas por la manzana hasta que un día logró ubicar el portón que correspondía a la espaciosa mansión. 

Él era soltero y andaba en búsqueda de consorte por lo que animado por lo veía cada mañana, decidió conocer de cerca a la dueña de la negra y abundante cabellera crespa.  No pasó mucho tiempo, cuando cierto día, a punto de levantarse la sala plena, pues ya había sonado la sirena del medio día, ubicada en la terraza del Palacio, llegó a las carreras el joven magistrado, abatido y defraudado con una lamentable noticia… La persona que tanto anhelaba conocer era, nadie más y nadie menos, que León Zafir, el notable vate antioqueño, habitante del sector de La Alhambra, quien por entonces poseía una abundante melena que hacia honor a su nombre.  “Nunca sospeché que León Zafir se bañara”, fue el comentario del magistrado José Manuel Mora Vásquez, en medio de las risas de sus colegas.

Efectivamente, León Zafir, tenía una melena desproporcionada, que bien correspondía a su nombre de León.  Fue el poeta más popular, en su momento, bastante leído y querido por todos en Medellín, autor de la canción “Hacia el Calvario”, como igualmente fue el calvario que le tocó vivir al magistrado Mora Vásquez, para darse cuenta de que no se trataba de la bella dama, con la cual hacia planes de conquista, sino del poeta que utilizó el aviso de “Rifas Noel”, para utilizarlo de retro como seudónimo.

Oscar Moreno

Temas relacionados:

pelo largo

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.


#1

ILUSTRATIVO, ENTRETENIDO Y ENCARRETADOR

Salmantino el 19 ene 2023
Articulos así de cautivadores son los que hacen de esta revista oficial del municipio de Envigado un medio de comunicación tan atractivo


Tu opinión

Te recomendamos...
CANCA DIGITAL RD
https://press.parentesys.com/30831/
Xtreme News
https://press.parentesys.com/30094/
DEMO PARENTESYS Press
https://demo.parentesys.com/
La Segunda Guerra Mundial
https://press.parentesys.com/57403/
¡OHAYOO NIHON!
https://press.parentesys.com/34924/