Filosofía al barrio

Filosofía al barrio

Y cómo empecé a filosofar de camino al barrio, me topé con dos jóvenes que se interesaron por estar tomando fotos a una puerta de la Débora Arango, con grafitis, y me dijeron me toma una, y les dije: sí, siempre y cuando se coloquen mi carriel que va a salir en Viguerías, ¿Y no es una revista de papel?, ya no, es digital. Y después me puse a filosofar en el mismo lugar con unos jóvenes de un colegio a quien les pregunté, ¿Por qué regalan flores a las profesoras y alumnas en el día de la mujer? ¿Por qué en vez de regalar flores no regalan abrazos y besos sabiendo que les queda más que eso? Y se dieron.

Martín Patiño Vargas | 9 mar 2022

Filosofando con los jóvenes.

Las preguntas que asaltan recurrentemente a las personas que se encuentran en un rango de edad que oscila entre la madurez y la vejez frente a las posteriores generaciones, suelen ser: ¿Qué le pasa a está juventud? ¿Por qué actúan tan distinto? ¿Por qué no respetan los símbolos y las tradiciones? Además de muchas otras que incluso los abuelos, padres de familia, profesores y gente del común vinculados con las nuevas generaciones indagan y cuestionan, hecho por demás propio del ejercicio de la observación de sus comportamientos.

Las respuestas de estas y muchas otras preguntas que ustedes amables lectores puedan originar como resultado de un ejercicio filosófico, nos deben remitir a la formulación de varios escenarios socio culturales que están entrelazados con un aspecto globalizador y veloz que caracterizan este nuevo siglo. La economía, los adelantos tecnológicos, la transculturización del que es objeto y no precisamente los jóvenes sino también toda la humanidad, nos angustia porque creemos tener la razón, porque no se hacen las cosas que tradicionalmente pasaban de generación en generación.

 Poder entender a los jóvenes de las nuevas generaciones requiere de la necesidad de desaprender para aprender y en ese sentido no basta con lograr entenderlos, hay que ir más allá para poder comprenderlos, conocer elementos básicos. ¿Cuáles son las generaciones que abarcan desde el comienzo del siglo XX al siglo XXI?  Se hallan clasificadas en las pérdidas, grandiosas y silenciosas, y de acuerdo a, El Financiero (2021.) están los Baby Boomers (1946 - 1965), Generación X (1965 – 1981), los Millennials (1981 – 1996), Generación Z o Gen- Z también llamados Centennials (1996 – 2012) y los Alfa (2013

…).

Comprenderlos y comprendernos requiere de un esfuerzo individual y colectivo de unos y de otros, de la sociedad y de la necesidad cultural que nos exige vivir en comunidad, ya que si nos detenemos un momento y nos preguntáramos ¿Cuáles son nuestras similitudes y diferencias? Encontraríamos algunos hallazgos que sorprenderán. Uno de ellos es este medio de transferencia de información que usted está utilizando en estos momentos. La mayoría de los seres humanos requerimos para comunicarnos de la TIC y Mass Medias, es decir, como mínimo de un celular Android, y no son exclusivamente los jóvenes quienes están sumergidos en ellos, todos estamos nadando en las tecnologías 4G y 5G.

Comprendernos requiere de una mirada generosa hacia las nuevas generaciones, de una formación cultural y educativa en ellos, como puentes de entendimiento para que podamos vivir en medio de las diferencias y el respeto, por demás, enseñarles de historia e idiosincrasias y la importancia que juega en nuestra actualidad la misma y el valor que representan  las generaciones mayores como punto de referencia que permitan el desarrollo de cada generación en cuyo caso no sólo es la escuela, lo es principalmente la familia.

Entender a los jóvenes es una obligación de las generaciones antiguas, para poder llegar sin barreras a ellos, porque en ellos está el futuro, comprenderlos es un acto de mucho amor.

Referencias

El Financiero. (06 de Julio de 2021). El Preguntario. Obtenido de https://www.elfinanciero.com.mx/el-preguntario/2021/07/06/dime-en-que-ano-naciste-y-te-dire-a-que-generacion-perteneces/

Temas relacionados:

filosofando

juventud

día de la mujer

jóvenes

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.


#1

Tecnología y educación cambios desde las miradas del comunismo

Carlos Gomez el 9 mar 2022
Para dar una respuesta a esos interrogantes como por poner solo un ejemplo una ¿Que le está pasando a los jóvenes de hoy en día? Donde nos invade un sin número de más cuestionamiento a esta generación entre una edad madura tirando a viejo, pero solo quisiera responder una: el conocimiento y el acceso a la información después de la creación de los medios tecnológicos, nos abrió esa ventana para conocer la información que nos sirve y la que no sirve. Información para educar pero también para desinformar y generar más caos ¿Que quiere decir esto? Aquí está el preámbulo de lo que viven nuestros jóvenes al momento de recibir esa información (FECODE, JAC, NÚCLEO FAMILIAR, SOCIEDAD, MEDIOS DE COMUNICACION. ETC), que es fundamental para su desarrollo como individuo y de lado queremos estar; Esto depende con la fuerza ideológica que se esté difundiendo esa información si es a favor de la libertad o si es a favor de las cadenas del socialismos y en contra del sistema; Que no es malo estar en ese lado siempre y cuando no violente los derechos de los demás como dice la norma “mis derechos llegan hasta donde empiezan los de los demás”.


Tu opinión

Te recomendamos...
Las revoluciones de la edad moderna
https://press.parentesys.com/45286/
Ultima News
https://press.parentesys.com/27457/
VIAJES POR EL MUNDO
https://press.parentesys.com/30098/
VTC News
https://press.parentesys.com/2883/