Gaitán y su recuerdo

Gaitán y su recuerdo

Hace 75 años mataron en Bogotá a un gran hombre llamado a derrotar la miseria de un pueblo que sufría las humillaciones de un gobierno obsesionado en el poder y en el abuso de su autoridad. En este texto escrito por el historiador Envigadeño Carlos Serna, veamos un poco el contexto de su historia.

Carlos Serna | 10 abr 2023


Gaitán (foto El Espectador)

Foto Archivo y cortesía de El Espectador.

Ferri pregonaba la corrección del delincuente, la defensa del Estado y el perdón judicial; buscaba igualmente que existiera aplicación retroactiva de la ley más favorable al delincuente.

Las ideas de Ferri las obtuvo en gran manera del pilar de la ciencia criminal: Francesco Carrara.

Ferri defendió en Italia a los campesinos de Mantua, acusados de incitación por reclamar sus derechos, fueron absueltos.

Gaitán, abrió el debate a favor de los obreros masacrados en el asunto de las bananeras.

Gaitán fue elegido como Miembro de Número de la Academia de Ciencias de Bremen (Alemania).

Cómo Colombia "siempre está a la penúltima moda" (Álvaro Gómez Hurtado), tarde se dio cuenta con lo que perdió por el asesinato de Gaitán.

Luego, de su especialización en Italia, Gaitán hizo parte de los redactores del Código Penal Colombiano, de 1936, donde quedó reflejado el espíritu positivista universal, haciendo trascender nuestro intelecto nacional.

No se nos puede pasar por alto, ya que las siglas de su nombre: Jorge Eliécer Gaitán Ayala: JEGA, significan en Griego pueblo, revolución.

Carlos Serna, abogado e historiador

Autor: Carlos Serna.

Miembro Correspondiente de la Academia Antioqueña de Historia.

Temas relacionados:

9 de abril de 1948

jorge eliecer gaitán

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Tu opinión

Te recomendamos...
Proyecto de aula
https://press.parentesys.com/8241/
NotiCoba
https://press.parentesys.com/21001/
ANTONIO ESCOHOTADO
https://press.parentesys.com/256/
Medios Impresos
https://press.parentesys.com/59463/
Enfermeria Activa
https://press.parentesys.com/24715/