“Las comparsas de los 11 municipios de Urabá y todo en convivencia, eso es lo que les queremos mostrar desde Urabá a Antioquia y a Colombia, Urabá es cultura, Urabá es deporte, Urabá es vida. Por eso vamos a dejarle a Urabá la herencia de este Carnaval de Vida”, dijo el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa.
Durante cuatro kilómetros, los urabaenses marcharon, danzaron, cantaron y disfrutaron de un Color Run, donde expresaron junto a las glorias del deporte de la región, que le han dado medallas Olímpicas al País como Katerine Ibargüen y Yuberjen Martínez entre otros, el gobernador de Antioquia y todo su gabinete, que Urabá merece ser la sede de los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales 2027.
“Ha merecido la solidaridad de Urabá y de todo Antioquia, los 125 alcaldes de una forma solidaria han apoyado para que Urabá sea la sede y varios gobernadores también me lo han dicho, así que creemos que esto se vuelve un clamor porque creemos que es justo y porque Antioquia y Urabá se lo merecen”, manifestó el gobernador.
El mandatario resaltó, además, que, durante esta semana, Urabá ha sido el epicentro no solo del Carnaval por la Vida, sino de diferentes eventos que quedarán como herencia para la región: La Expedición Antioquia, el Encuentro Departamental de Juventudes, el encuentro Departamental de Juntas de Acción Comunal, el Encuentro Departamental de Turismo.
“Carnaval de Vida 2023, el primer Carnaval de Vida de Urabá, pero un Carnaval de Vida que llega para quedarse, pero que toda la gente de Urabá se apropie del Carnaval de Vida y que este Carnaval de Vida sirva como impulso a la candidatura de Urabá al 2027”, Concluyó el gobernador.
El carnaval continúa con el Encuentro Departamental de Danza que terminará mañana en Turbo. Una jornada que, sin duda, marca una nueva era en la región en donde la vida, la cultura, la alegría y la diversidad se imponen para mostrarle al país y al mundo la riqueza, que tiene la mejor esquina de América, que se alista para desarrollar los mejores Juegos deportivos de la historia del país.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.