La Reforestadora Integral de Antioquia firma acuerdo con Aguas Nacionales EPM

La Reforestadora Integral de Antioquia firma acuerdo con Aguas Nacionales EPM

- “Unidos por el Bajo Cauca y Nordeste”, fue el mensaje que dio el Gobernador de Antioquia durante el evento de conmemoración de los 20 años de la RIA. - La Reforestadora Integral de Antioquia celebra 20 años de trabajo con una mirada holística del cuidado de los bosques. La Reforestadora Integral de Antioquia –RIA– cumple 20 años y lo conmemoró con un evento en el que se mostraron los avances más importantes de la organización, se firmó un memorando de entendimiento con Aguas Nacionales EPM y en el que el gobernador Aníbal Gaviria Correa hizo un llamado de solidaridad por los habitantes del Nordeste y Bajo Cauca antioqueño ante la situación que hoy viven.

Laura López Álzate | 10 mar 2023


“Ellos hoy viven la tragedia estructural de la destrucción del territorio, los grupos criminales no solo degradan el territorio sino la cultura, por eso hoy queremos enviar ese mensaje de solidaridad: UNIDOS por el Bajo Cauca y el Nordeste”, señaló Gaviria Correa.

En este evento se firmó un memorando de entendimiento entre Aguas Nacionales EPM y RIA, para el aprovechamiento de los biosólidos, provenientes de la Planta Aguas Claras (situada en el municipio de Bello), para transformarlos en un acondicionador de suelos especializado, que se utilizará en los proyectos forestales.

“Era un problema para el país y para Antioquia el tema de las aguas servidas; con este convenio los residuos sólidos de las plantas de aguas residuales se utilizarán en unos procesos científicos –con el acompañamiento de la Universidad de Antioquia- y servirán como materia prima para la elaboración de productos compostados que se convierten en acondicionadores de suelos. Esto es un proceso de economía circular”, explicó Sergio Trujillo Turizo, gerente de RIA.

20 años de la RIA

Con el paso de los años, la RIA pasó de sembrar y comercializar madera exclusivamente a extender su acción con una perspectiva holística del bosque, que integra procesos de innovación en esta materia prima y desarrollar procesos sociales con impacto a las comunidades. Uno de esos proyectos es la Red Vida Viveros, tejido social que acompaña RIA desde la parte técnica, para para fomentar emprendimientos agroforestales y siembras participativas, bajo el liderazgo de mujeres rurales de Valdivia, Tarazá, Cáceres, El Bagre, Nechí, Zaragoza, Caucasia y Vegachí.

La RIA fue fundada por el exgobernador Guillermo Gaviria para la protección del patrimonio forestal del departamento y durante sus 20 años, ha sembrado 18 millones de árboles en 10.000 hectáreas en seis subregiones de Antioquia.

La RIA también desarrolla proyectos relacionados con el impulso de sistemas silvopastoriles, para mitigar el impacto ambiental del sector ganadero y mejorar sus procesos de productividad. Y promueve en alianza con VIVA una iniciativa para que las alcaldías e instituciones públicas desarrollen viviendas dignas y sostenibles con madera reforestada.

Actualmente, Antioquia tiene estimadas cerca de 80.000 hectáreas de áreas degradadas; en cumplimiento del Plan de Desarrollo UNIDOS 2020-2023, la RIA es el operador de los recursos de los programas de áreas degradadas de la Secretaría de Minas y la Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad. A la fecha se han recuperado cerca de 1.500 hectáreas en algunos municipios de la subregión del Bajo Cauca.

Laura López Álzate

Temas relacionados:

reforestadora integral de antioquia

ria

antioquia

anibal gaviria correa

bajo cauca y nordeste

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Tu opinión

Te recomendamos...
¡OHAYOO NIHON!
https://press.parentesys.com/34924/
NotiCoba
https://press.parentesys.com/21001/
Las revoluciones de la edad moderna
https://press.parentesys.com/45286/
VTC News
https://press.parentesys.com/2883/
ECOVANGUARDIA
https://press.parentesys.com/3745/