Libros-cuentos- Poesía


UTOPÍA

Dia 1: El Beso, hace parte del poemario Utopía, escrito por Mónica Andrea Monsalve Jaimes, perteneciente al libro Entre suspiros y amores - Hilos del destino, una antología literaria de ITA Editorial

3 jun 2023

Cuento: “La esperanza de los años”

Como antesala a la Semana Santa, les presentamos a nuestros lectores un bello cuento, escrito por el periodista y escritor Armando Cardona Cataño, quien con una gran fluidez nos describe la tragedia de una madre, después de lo sucedido en Armero en 1985, donde buscaba a su hijo en todas partes. leamos:

30 mar 2023

Lábil Cuerpo, Poemario

Se trata de un libro de poemas escrito por Rafael Aguirre, escritor, tallerista y poeta, amigo de Viguerías Culturales y de los Encuentros de Escritores de Envigado, quien desde hace más de diez años se desempeña como Tallerista de Creación Literaria y Narrativas en la Casa de la Cultura de Itagüí; con este poemario se completa su incursión en los géneros básicos que profundiza en su taller LETRA-TINTA y de los cuales da testimonio como autor de cuento corto, cuento largo, novela, memorias, ensayo, historias de bario, crónica (cronista asiduo de la Revista Bohemia de Itagüí) y ahora poesía, recibiendo excelentes comentarios de sus lectores.

4 feb 2023

Páginas Liberales II

De Rodrigo Llano Isaza “El liberalismo como concepto filosófico nació en Inglaterra en el siglo XVII en la mente del ayudante de un político: John Locke que trabajaba para el parlamentario Anthony Ashley Cooper, 3er conde de Shaftesbury, con tres premisas básicas: Libertad, propiedad y seguridad. Estos conceptos se incluían para todos por igualdad de condiciones y estos principios fueron practicados por los puritanos que, llegados en el Mayflower, crearon a los Estados Unidos de Norteamérica”.

30 ene 2023

10° Encuentro y sus resultados 2022

La literatura se convierte en una herramienta propicia para fundamentar a jóvenes ciudadanos que le apuestan a la armonía en las relaciones interpersonales de una sociedad que evoluciona y coexiste con la naturaleza y el medioambiente, siendo esta relación muy importante para el sostenimiento de un sistema con equidad social, protección al medioambiente y de justo reconocimiento, como el gobierno de nuestro Alcalde de Envigado Braulio Espinosa Márquez, donde “Juntos Sumamos” y al cual le agradecemos su apoyo en las letras, las artes y la cultura, obviamente con el apoyo de la Secretaría de Cultura dirigida por Ruth Verónica Muriel López.

5 ene 2023

Escritos del 10° Encuentro 2022

En el 2022 volvimos a florecer y reverdecer con el “10° ENCUENTRO NACIONAL E INTERNACIONAL DE ESCRITORES: REVERDECER LITERARIO”. El 14 de octubre en las instalaciones de la Biblioteca Pública y Parque Cultural Debóra Arango. Este evento posibilitó el acercamiento entre asistentes, artistas, escritores y poetas de varias regiones de Antioquia y del país como Bogotá e Ipiales y en la virtualidad con poetas Internacionales de Argentina, Rumania, México y Perú, para un danzar fluidamente con la palabra. facilitando este espacio para el fortalecimiento cultural del municipio de Envigado, como la Ciudad señorial y cultural de Colombia.

4 ene 2023

Leer nos pone a volar

Todos alguna vez soñamos con volar. Por eso de niños nos deleitaba tanto las aventuras de Superman, Bat Man, El hombre araña y todos aquellos personajes que, con capa o sin ella, se lanzaban a volar, desafiando la Ley de la Gravedad. El hecho de soñar que volamos es algo tan común y frecuente que los psicólogos nos dejan saber que volando las personas se sienten más libres de ataduras, viven nuevas experiencias, logran un pleno sentido de felicidad, ya que el aire y el cielo nos permiten alcanzar la sensación de levitar en completa libertad.

11 jun 2022

Todo es silencio, vana ilusión ( Poema )

Alvaro Taborda Restrepo, nació en Medellín, su actual lugar de residencia. Es poeta, músico, compositor, arreglista y escritor. La obra de mayor proyección y difusión en casi todo el mundo es el tema musical LOS VIEJOS, interpretado por El Combo de las Estrellas con una de sus voces estelares, Fernando González. Ya en el campo literario se destaca el Poema Ecológico, LA TIERRA; escrito que cuenta con traducciones al Inglés, Francés y Hindi. Sus obras y arreglos han pasado por las ejecuciones de las Bandas Sinfónicas de la Universidad de Antioquia, del Quindío y Tocancipá, entre otras. Sus estudios musicales los realizó en la Escuela Popular de Arte, Facultad de Artes de la UdeA, e Instituto de Bellas Artes. Con el Trío Vinoblanco realizó como intérprete una extensa muestra de la Música Romántica y Colombiana, tanto en el País, como en el Exterior. Su otra profesión académica es el Derecho, alternando su actividad como Abogado con la Música y la Literatura. Dirige su agrupación RIO AZUL TRÍO, y es integrante de RUMOR DE LUNA TRÍO. Actualmente parte de su obra musical y poética puede encontrarse en YOUTUBE en la página PLAZOLETA DIGITAL. Celular: 3166165038, Correo: composer541@gmail.com Email: alvarotabordares4@gmail.com

14 may 2022

Literatos Antioqueños del Recuerdo

Comparando la historiografía literaria y desde la lectura de los críticos, Carrasquilla fue sin duda, hasta los años setenta del siglo XX, el escritor mayor de la literatura colombiana en cuanto a calidad y volumen de obra narrativa producida, y en el manejo y riqueza de la lengua. También se puede decir que fue el primer escritor de oficio del país, porque quienes podrían compararse con él por obra producida y reconocida —como Vargas Vila, Osorio Lizarazo, Sanín Cano y otros— compartieron siempre el trabajo literario con otras actividades públicas, privadas o periodísticas que restaron aliento al oficio excluyente de la literatura. Carrasquilla, como reconocen sus críticos y biógrafos, dedicó toda su vida a la literatura y puso en función de ella los oficios que desempeñó, porque como sastre, concejal, juez, bohemio y tertuliador, era todo oído y observación atenta para captar el habla y el alma de quienes llegaban hasta él, sobre todo sus amigos y contertulios, pero particularmente sus amigas, (27) fuente nutricia de su obra.

8 may 2022

Las Alas del viento

Sospechábamos, y afortunadamente acertamos en nuestra apreciación, que este escritor, Don Jorge Delio Betancur, es insaciable cuando de escribir se trata. En noviembre de 2020 celebramos el lanzamiento de su primer libro “LA VOZ DE MIS SENTIMIENTOS”, y ahora nos sorprende con esta nueva compilación de Prosa y un Cuento que escribió hace años, cuando probaba con sus primeros pasitos esa gran capacidad para vaciar sus inquietudes, que, de nuevo lo enaltecen con esta nueva obra suya “LAS ALAS DEL VIENTO”. HECTOR GÓMEZ GALLEGO Académico- Periodista- Escritor

23 mar 2022

El amor a los libros

Una biblioteca amuebla una vida, y la define. Raro es no advertir el corazón y la cabeza de un ser humano tras un repaso minucioso a los libros que tiene en casa, o que no tiene. Por eso no me lamento por los que no llegaré a leer. Cumplen su función incluso quietos, silenciosos, alineados con sus títulos en los lomos. Puedo abrirlos, hojearlos, recorrerlos despacio, meterlos en la mochila para un viaje. Y aunque muchos no lleguen a leerlos jamás, habrán cumplido su misión. Su noble cometido. Cuando comprendí que nunca leería todos los libros que ansiaba leer, y acepté esa realidad con resignada melancolía, cambió mi vida lectora.

22 mar 2022

Espantos en Envigado

Envigado no es ajeno a historias de espantos o de hechos supra-anormales; algunos fueron intensamente activos en la década de los sesentas y de varios tuvimos noticias de primera mano en razón del ejercicio mismo de nuestra profesión de periodista.

12 mar 2022

LA GUERRA

Presentamos un hermoso y bello Poema sobre la Guerra, del escritor Risaraldense Alexander Granada

6 mar 2022

ESCRITURA CREATIVA

Escribir es poblar de significado un relato semántico determinado; es dotar de alas imaginativas una premisa verbal instaurada como instancia vital destinada al encuentro con un lector. Es plasmar en palabras lo que el corazón y el intelecto sienten y piensan. Es posibilitar la interpretación de lo real o lo imaginario de la existencia –planteada desde el verbo-, abriendo paso, desde la comprensión abordada del texto, al mundo de las ideas y de lo sublime.

20 jun 2022
Te recomendamos...
Salon del Automovil de Ginebra
https://press.parentesys.com/728/
Noticias La Hontanilla
https://press.parentesys.com/19930/
Noticias del Futbol
https://press.parentesys.com/44750/
KAMAKLOGISTIC
https://press.parentesys.com/2392/
PENSAMIENTO SOCIAL
https://press.parentesys.com/3562/