Líder brasileño fortalece lazos entre Brasil y Colombia en la industria aeronáutica

Líder brasileño fortalece lazos entre Brasil y Colombia en la industria aeronáutica

Por Laura López Álzate Nuestro medio de comunicación Viguerías Culturales tuvo la oportunidad de asistir a la Feria Aeronáutica F-Air 2023, escenario que contó con la participación de empresas brasileñas como son: EMBRAER, AD TECH, OMNISYS, IACIT, EDASIM, AVIONICS, AKAER, VIAVI, entre otras. Además, tuvo la participación del Grupo de Demostración de la Fuerza Aérea Brasileña.

Laura López Álzate | 19 jul 2023


En el evento tuvimos la oportunidad de conversar con Antonio Ribeiro, director Proyectos de la Asociación Brasileña de las Industrias de Material de Defensa y de Seguridad. Él, un coronel retirado del Ejército de Brasil nos contó un poco sobre su historia y experiencia en la Feria y en Antioquia.

“Estoy en una fase de estar más con la familia, dar soporte a mis padres y a mis hijos. Ahora la vida se cambió hacia una labor más administrativa. Hay que entenderse que hay fases, mi fase como teniente fue de ser un chico agitado, haciendo cosas, luego pasé a capitán, después mayor y luego a coronel. Con el tiempo las cosas van cambiando hacia menos acción y más trabajo de planeación. Sin embargo, soy soldado hasta el último día de mi vida, pero hay que dar lugar para la gente más nueva. Es como una carrera de bastón, que se le pasa al otro más nuevo”.

Para Antonio el requisito principal para ser soldado es tener amor por lo que se hace, no hay día, no hay hora, se sabe que hay peligro. Se sacrifica la familia. “En Brasil nosotros decimos: Quien ama lo que hace está siempre feliz”. Expresa que de su actividad de antes no extraña nada, porque es comprender el cambio.

Experiencia en la Feria F-Air 2023

Antonio comenta que en la Feria se le presentaron muchas oportunidades y que tuvieron una visita de los comandantes de la Fuerza Aérea y de empresarios de Antioquia. Además, estableció conversaciones con Caescol, (Cluster Aeroespacial Colombiano), que permite abrir posibilidades de trabajo conjunto. Resaltó que, con este encuentro en la Feria se han sembrado semillas entre los empresarios antioqueños y brasileños, que traerán trabajos conjuntos y buenos negocios para ambas partes.

“Nosotros tenemos una industria pujante aeronáutica (entre tercer y cuarto lugar en el mundo). Tenemos desarrollo de servicios, piezas de repuestos, nuevos proyectos, no solo en el área de aviación comercial, sino también de defensa. Esta última versión del modelo Caza Gripen, si bien es una versión de Suecia, tiene una participación importante de Brasil en sus componentes. Los últimos aviones que se desarrollarán se producirán en este país. “Esto es una prueba de que tenemos la capacidad de ofrecerle a Colombia, no solamente productos finalizados, sino también, oportunidades de trabajo y desarrollo conjunto y tecnologías”, expresa.  

Con respecto a su país destacó que, el sistema de control de defensa aérea en Brasil está integrado con el control de tráfico aéreo. Lo anterior se constituye en una solución brasileña, única en el mundo, que al hacer estos dos temas al mismo tiempo es un ahorro de recursos y de personas, porque el mismo personal que se encuentra haciendo el control aéreo en los aeropuertos puede hacer el control del espacio aéreo para la defensa.

“Para mí es interesante ofrecer la calidad de los productos brasileños al mundo. Si bien Colombia nos conoce muy profundamente, en otros países somos reconocidos solo por el fútbol, la samba, las chicas, el carnaval, pero estos países desconocen que tenemos productos de defensa, artículos de calidad en la aviación comercial y en otras áreas de la tecnología. Somos un pueblo alegre, cálido, pero que tenemos también una empresa pujante con productos de calidad, que podemos ofrecer a precios competitivos”, manifestó Antonio.   

Temas relacionados:

feria aeronáutica f-air 2023

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Tu opinión

Te recomendamos...
Medios Impresos
https://press.parentesys.com/59463/
Conócete a tí mismo
https://press.parentesys.com/802/
EL ATENEO
https://press.parentesys.com/30397/
La Segunda Guerra Mundial
https://press.parentesys.com/57403/
MARENE
https://press.parentesys.com/733/