La reforma laboral, había sido criticada por los gremios, los centros de pensamiento y hasta el mismo Banco de la República, que estableció que podría darse una pérdida de 450.000 empleos formales. La principal crítica tiene que ver con que la reforma no hace nada para promover el empleo formal y en cambio encarece mucho el empleo que ya existe. La votación en la Comisión Séptima de la Cámara no se realizó por falta de quórum.
Cabe anotar que la reforma laboral es una de las tres reformas sociales que viene defendiendo el gobierno de Gustavo Petro, junto con la pensional y la de salud que seguirán su trámite en el Congreso.
Esperemos sobre todo que sucederá con todos los escándalos que han dado sus alfiles más cercanos, para saber a ciencia cierta como se comporta el ejecutivo viendo tanto movimiento político y judicial que en nada le favorece para realizar un gobierno del pueblo y para el pueblo.
Las mayorías están en contra del gobierno de Petro, ya está demostrado con todo lo que está sucediendo tras bambalinas en el Congreso de la República.
Por Héctor Mario Hurtado Díez.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.