Mario Montenegro: espacio, luz y movimiento

Mario Montenegro: espacio, luz y movimiento

La obra de Montenegro es lo interminable y no lo inacabado, como lo vemos en los cuadros en que hace verosímil el boceto trazo y línea; y coloca un lápiz en un pincel y en el otro, ellos sí acabados y terminados técnicamente, para decirnos: siempre estoy en el comienzo. Spinoza reclamaba ser borrachos de Dios, Montenegro incita a la borrachera del comienzo.

Héctor Mario Hurtado | 9 may 2022


Fotogalería

Mario Montenegro,  es un Artista plástico Nariñense radicado en Envigado y alejado por circunstancias de la pandemia y de la economía, de su terruño como él llama a esta tierra Envigadeña; ha sentido mucha nostalgia en su trasegar de artista por la falta de apoyo en el gobierno y por el olvido a que han sido sometidos muchos artistas en estado de confinamiento y de pospandemia, pero sigue a pesar de todo activo creando y haciendo obras de espacio, luz y movimiento; donde todo va a unido con la intención de crear un lenguaje propio que le permite mayor expresividad a sus pinturas.

Montenegro lo corrobora al decir que él hace arte para no morir; quizás ese no morir es el resultado de esa densidad del instinto hacia el exceso, hacia una condición de lo exclusivo que no es interminable.

Los cuadros de Montenegro son lo interminable y no lo inacabado, como lo vemos en los cuadros en que hace verosímil el boceto trazo y línea; y coloca un lápiz en un pincel y en el otro, ellos sí acabados y terminados técnicamente, para decirnos: siempre estoy en el comienzo. Spinoza reclamaba ser borrachos de Dios, Montenegro incita a la borrachera del comienzo.

Nuestro interés crítico se detiene ante esa serie que él denomina “De las barriadas” y “De los puertos y paisajes” y en segundo término “De las danzas”, “De los integrados” y de los músicos. Series consolidadas que revelan a Montenegro como un auténtico descubridor de mundos alucinantes.

Ahora nuevamente nos sorprende con nuevas obras que muestran lo cotidiano del ser humano, donde refleja esa triste realidad de ser o no ser como la obra de Hamlet y nos muestra la debilidad del hombre en toda su extensión citadina.

La mujer danzante Mario Montenegro

 

Sin timidez pasa de lo figurativo a lo abstracto, de lo estático a lo dinámico, de la luz plena a la penumbra. ¡Montenegro se hace mago con el pincel!


CURRÍCULO

EXPOSICIONES INDIVIDUALES
Galería El Taller, Quito, Ecuador
Casa de la Cultura, Ipiales, Colombia
Galería Cristóbal Rojas, Barquisimeto, Venezuela
Galería Milano, Milán, Italia
Sala Ocre, Caracas, Venezuela
Galería Maracaibo, Caracas, Venezuela
Consulado Venezolano, Santafé de Bogotá, Colombia
Galería el Callejón, Santafé de Bogotá, Colombia 1982
Banco de la República, Ipiales, Colombia 1984
Asamblea Departamental de Nariño, Pasto, Colombia 1984
Hacienda Fizebab, El Retiro, Antioquia, Colombia 1984
Club Unión, Medellín, Colombia 1984
Galería de Arte Coltejer, Medellín, Colombia 1985
La Galería Rytz, Ginebra, Suiza 1992
Pinacoteca D’Vinci, Medellín, Colombia 1993
Galería Comfama, Medellín, Colombia 1994
Alcaldía de Medellín, Medellín Colombia 1994
Galería el Capiro, La Ceja, Antioquia, Colombia 1995
Hotel Belfort, Medellín, Colombia 1999

Participó como invitado especial en el 8 Encuentro Nacional e Internacional de Escritores de Envigado.
 

Temas relacionados:

mario montenegro

nariño

envigado

artista.

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Tu opinión

Te recomendamos...
DISCERE
https://press.parentesys.com/6628/
Noches de jardín
https://www.revistanochesdejardin.com/
Proyecto de aula
https://press.parentesys.com/8241/
La Carteta
https://press.parentesys.com/738/
KAMAKLOGISTIC
https://press.parentesys.com/2392/