Opinión


LAS ENCUESTAS ELECTORALES

* De moda en esta época de agitación partidista, con defensores y detractores según el resultado de las mismas, si favorece a un partido o movimiento político, son de inmediato elogiadas, al contrario, las adversas son descalificadas, reprobadas hasta el punto de pedir su regulación ante del Consejo Nacional Electoral. No hay duda que la divulgación de dichas consultas por los diferentes medios de comunicación genera efecto sobre los electores, no de otra manera tendría explicación el por qué todos los candidatos hacen lo imposible por aparecer en dichos sondeos, publicitándolos cuando aparecen, dando origen a lo que se ha denominado el voto útil por aquel votante que desea participar con un sufragio ganador, con la consigna, “si es el que va a ganar, pues votemos por él”.

24 ago 2023

La imparcialidad judicial

* ¿Qué significa? Es estar libre de prejuicios, de centrarse en la objetividad de la denuncia o demanda al tomar decisiones en la queja o juicio, sin consideraciones subjetivas, ya que como fallador tiene que estar totalmente alejado del conflicto de interés, más allá de toda duda razonable, respetando el marco jurídico existente, sin interpretaciones amañadas, que vulneren los derechos constitucionales. El tema reviste importancia en los momentos actuales en que se conocen denuncias contra personajes de la vida política nacional, que salpica la imagen presidencial, que seguramente será aprovechada para buscar una inestabilidad institucional, sin conocer los resultados de la justicia, que es la rama competente para definir si lo denunciado tiene asidero jurídico, de allí que se solicite celeridad, eficiencia, eficacia, sin dilaciones que en nada beneficia la incertidumbre por la que se atraviesa.

10 ago 2023

Un Estado Agrietado

* Varios hechos sucedieron la pasada semana desde la instalación de una nueva legislatura, con una extensa disertación del presidente sobre lo que él considera requiere el país, con nuevas mesas directivas donde las alianzas de último momento ,la roya de la política, salieron a flote, la renuncia de la ministra de minas por sus actuaciones antiéticas, así como un nuevo desplante del jefe de estado con los habitantes de la ciudad de Bucaramanga, dónde se había comprometido asistir para presidir un foro ciudadano, incumplimientos que se han vuelto rutinarios que desdicen de la seriedad de un gobierno frente a sus gobernados, sin considerar los ataques de la insurgencia a la población civil, como a los agentes del orden, en esta etapa denominada por el gobierno de “la paz total”.

26 jul 2023

Polarización o populismo

Dos facetas sociales que hacen carrera en el panorama político universal, no siendo ajeno a ello la sociedad colombiana, lamentablemente sumergida en una profunda, al parecer polarización política, generando graves consecuencias para la concordia nacional y familiar. La división llega hasta el extremo de ubicar a las personas entre la derecha e izquierda, minimizando a los del centro, identidades políticas que se han convertido en una forma de calificar o juzgar a la contraparte, como los responsables de cuanto sucede en el país.

29 jun 2023

Concertar o perecer…

La palabra concertación viene del latín: concertatio, que traduce como el proceso y las consecuencias de acordar, convenir, estipular o mejor pactar. En política se hace evidente este fenómeno que busca poner a dos o más personas de acuerdo en sus diferencias y tener como lógica una concertación que suavice las especulaciones frente a las decisiones que se puedan tomar en conjunto para la buena marcha de un proyecto o de una acción que beneficie a toda una comunidad para que puedan hacer frente a las exigencias que emana el pueblo a través de sus acciones y es allí donde los políticos se deben poner de acuerdo, en bien de la comunidad, para pactar y hacer alianzas que redundan en beneficio social, político, cultural, ambiental y de partidos para construir sin arrogancias el progreso de una ciudad, departamento o país.

27 jun 2023

¿Será que hemos fallado en la escogencia de nuestros dirigentes?

* Es la pregunta a formular como consecuencia de una ausencia de cultura política, con personajes con cuestionamientos éticos, con antecedentes penales, disciplinarios y fiscales, con métodos de trabajo que rayan con el ordenamiento penal, haciendo del soborno, el cohecho, la coacción, el prevaricato, el concierto para delinquir una forma de vivir, con investigaciones penales sin resultado alguno, donde la dilación procesal, el vencimientos de los términos judiciales, se han constituido como en una simulada fuente de derecho, con algo más preocupante, a la espera de los avales para participar en la contienda electoral de octubre o detrás de bastidores direccionando a sus arrendatarios políticos.

25 may 2023

Raúl Cardona candidato a la Alcaldía de Envigado por el liberalismo y el pluralismo político

Ante una masiva asistencia de miembros del partido Liberal y el pluralismo político de Envigado, donde se unen los diferentes partidos y matices políticos, fue proclamado este martes 23 de mayo de 2023, el nombre de Raúl Cardona Gonzalez, quien ocupó la Alcaldía de Envigado en el periodo 2016-2019, el cual fue interrumpido por situaciones de índole político-administrativas y las cuales ya fueron subsanadas.

25 may 2023

La verdadera crisis de un gobierno

* Los hechos políticos administrativos por los que atraviesa el país, el entrometimiento del ejecutivo en el manejo interno de los partidos desde una oficina de palacio, la clara imposición de proyectos gubernamentales sin que se den los debates parlamentarios de ley, la descoordinación al interior del gobierno en agendas de estado, la poca o nula atención a los graves problemas de la nación, siendo uno de ellos la seguridad ciudadana, los desplazamientos forzados, terminan siendo opacados con una crisis ministerial que solo busca fortalecer al ejecutivo con funcionarios cercanos al jefe de estado, que seguramente le servirán de guardia pretoriana, pero falta ver si le aportan para el buen gobierno que es lo que deseamos los que habitamos este territorio.

4 may 2023

HACERLO HOY

“Nosotros deberíamos despedirnos de todos hoy, es que la noche es una muerte pequeña y te invita a prepararte para una gran muerte.” Juan David Osorio, Medico Paliativista.

15 mar 2023

La virtualidad rompió la creatividad

Para entender de una manera sencilla que significa la palabra creatividad, nos tenemos que remitir a la siguiente definición: creatividad es la capacidad que poseemos todas las personas, de forma más o menos desarrollada, y que todos podemos utilizar.

11 jun 2022

El futuro de los Talleres de Escritura-La visión de un tallerista

Óscar Moreno Mejía (Bello, Ant. 1942) Locutor, periodista y escritor. Miembro del Taller de Escritura “Amigos Creativos” de la Biblioteca Púbica La Floresta, de Medellín; ha participado en varios eventos y concursos literarios. En el año 2016 alcanzó el tercer puesto en el Sexto Concurso de Cuento y Narración Oral “Historias Yo Mayor 6”, entre 415 participantes de todo el país. Ha publicado dos libros; uno sobre mejoramiento personal y otro de carácter investigativo sobre la iniciación de A.A., en Colombia. Actualmente tiene en proceso de edición un texto de ensayo sobre más de 60 escritores alcohólicos de la literatura universal.

8 may 2022
Te recomendamos...
Quantum computing SPanish Association in INformatics
https://press.parentesys.com/50503/
MEXICO EN EL PUEBLO
https://press.parentesys.com/46514/
parentesys
https://www.parentesys.es/
NotiCoba
https://press.parentesys.com/21001/
ElGanchoSocial
https://press.parentesys.com/49170/