¿Para dónde vamos?

¿Para dónde vamos?

Manuel Alberto Lema Fernández | 25 feb 2022


¿Para dónde vamos ?

Con todo lo que está sucediendo en Colombia, con la campaña política, para renovar congreso y elegir presidente, sale una pregunta a flote, ¿para dónde vamos?

Y la respuesta no es fácil, porque lo que estamos observando en materia de propuestas por parte de aquellos que aspiran a ocupar una curul en Senado y Cámara, es nula, todo se ha centralizado en desacreditar al otro, en sacarle los trapitos al sol, como decimos coloquialmente, y quien paga lo platos rotos, los electores, que no eligen bien, por dejarse llevar por propuestas populistas, de aquellos que se presentan como los únicos capaces de mejoras las difíciles situaciones, por las que está pasando Colombia.

Las propuestas que hasta ahora se conocen, son lo mismo de otros eventos electorales, no presentan análisis serios, y profundos de las realidades de los ciudadanos, parece que lo que está primando, es el llegar a ganar una curul, lo demás no tiene relevancia, para los que se quieren elegir, seguro lo que más  llama la atención, es el multimillonario sueldo que se devenga, en un organismo tan importante como el Legislativo Nacional, pero tan desacreditado y con poca aprobación.

Ahora, tocando el tema presidencial, lo que ha observado el pueblo colombiano, es una andanada de improperios, de descalificativos, de señalamientos, pero como siempre propuestas cero, parece que los que aspiran llegar a la casa de Nariño, se hubiesen puesto de acuerdo, con los que aspiran al congreso, para no tener propuestas amplias y convencedoras del electorado colombiano.

La carrera a la  presidencia, se ha caracterizado por ataques, ya hay un candidato que se cree presidente, incluso ya no charlas, ni entrevistas, sino alocuciones, el ataque personal, y el descalificativo, es el arma utilizada por los aspirantes, da tristeza, que los que aspiran, no convenzan a la gente con proyectos y programas novedosos y participativos, y sobre todo, la falta de posturas claras, sobre temas de actualidad, como la despenalización del aborto.

Y ni que decir, en referencia, al roce internacional, no hay pronunciamientos, en lo referente a tanta dictadura que se está tomando países democráticos, sobre todo en Latinoamérica, ni tampoco posturas frente a países invasores como Rusia, y lo preocupante de esto, es que este país, es colaborador y ayudador a ultranza del dictador de Venezuela Maduro, nuestro gran enemigo, y nadie dice nada, ni propone soluciones.

¿Por eso, para dónde vamos? La respuesta la tienen  los colombianos, si no se analiza bien, sino de revisa el trasegar político y social de los aspirantes, difícilmente Colombia elegirá un verdadero líder, que la proyecte a nivel global.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Tu opinión

Te recomendamos...
Medios Impresos
https://press.parentesys.com/59463/
EL ATENEO
https://press.parentesys.com/30397/
Noches de jardín
https://www.revistanochesdejardin.com/
HIPATIA Asociación Intercultural
https://www.viahipatia.es/
Enfermeria Activa
https://press.parentesys.com/24715/