Se cumplió el Conteo Mundial de Aves

Se cumplió el Conteo Mundial de Aves

Cerca de 253 países participaron en esta versión del Global Big Day o Conteo Mundial de Aves celebrado durante 24 horas el pasado 14 de mayo y donde se han registrado en la observación, 7.669 especies de las 10.623 reconocidas en todo el mundo. Colombia destaca nuevamente como el país con mayor observación de especies totalizando en 33 regiones nacionales y 2.757 sitios ubicados, 1538 especies de las casi 2.000 que es nuestro registro actual.

Juan Rafael Gómez Arbeláez - @avesenelme | 30 may 2022


conteo de aves fotografía JJ Arias

El Departamento del Valle del Cauca obtuvo a nivel nacional . el primer puesto con 595 especies de aves observadas, seguida de Antioquia con 582, luego Meta con 573, posteriormente Nariño con un registro de 567 y cierra este quinteto el Departamento de Caldas, con 561 especies de aves registradas.

En el Municipio de Envigado se destacaron las actividades de observación y conteo celebradas en la Reserva Arqueológica y Ambiental La Morena liderada desde el Proyecto Aves en el Medio y la Secretaría de Medio Ambiente, y que contó con el apoyo de la Policía de Turismo MEVAL, Policía Ambiental, Secretaría de Cultura, Secretaría de Desarrollo Económico y observadores invitados. Allí, se realizó un conteo de hasta 53 especies durante la mañana del 14 de mayo destacándose especies oídas como el Rastrojero Pizarra, Synallaxis brachyura, la Perdiz colorada, Odontophorus hyperythrus ave Endémica por demás, y observadas como la Tángara labradorides, la cabecirrufa o Gyrola, las endémicas Guacharaca colombiana y el Cacique Candela, así como la Tangara o Clarinero Primavera, Anisognatus somptuosus.

La actividad en el Parque Ecoturístico El Salado,  también tuvo una destaca participación y donde Comfenalco como anfitrión, abrió las puertas a este sitio para que los nuevos observadores totalizaran 38 especies donde se destaca la variedad de la familia de colibríes entre ellos, el Inca bronceado, la cola de raqueta, el esmeralda occidental, el colirrufo y una gran variedad de tángaras.

Estas observaciones han permitido realizar un aporte al conteo regional y nacional y aunado a quienes se dieron cita también en el Parque La Heliodora, La Guayacana, en San Sebastián de La Castellana y aún desde los balcones y terrazas de sus viviendas, demuestran la gran variedad y riqueza con que contamos no sólo en el municipio, sino en el Aburrá Sur.

La invitación es extensiva para que, cada vez se nos unan más personas a participar en estas maravillosas actividades y disfruten de ese mundo mágico de canto y colores que nos proporcionan las aves. Estaremos informando acerca del venidero conteo mundial de aves cerrando el año, Dios mediante.  

 Pie de fotos:

Fotos cortesía de JJ Arias

Temas relacionados:

observación de aves

global big day

conteo mundial de aves

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Tu opinión

Te recomendamos...
Salon del Automovil de Ginebra
https://press.parentesys.com/728/
CANCA DIGITAL RD
https://press.parentesys.com/30831/
parentesys
https://www.parentesys.es/
Noticias La Hontanilla
https://press.parentesys.com/19930/