Viguerías hace una nueva etapa: el mundo digital

Viguerías hace una nueva etapa: el mundo digital

El papel de las Revistas Culturales en el proceso de la comunidad y sus alianzas Es una responsabilidad moral, social que tiene el periodismo de darle mayor enfoque a lo cultural en el contexto de la comunidad

Héctor Hurtado | 23 feb 2022


El periodismo siendo el oficio más importante del mundo, tiene muchas variables que hacen posible ejercer sobre la opinión pública diversos comentarios y reacciones, los cuales permiten a juicio de la sociedad, estos tengan un papel de analizar, descubrir, contrastar y transmitir todos los día para influir dentro de una sociedad que a diario se transforma y se recicla, generando oportunidades para el crecimiento, dándole un enfoque con proyección social y cultural las tendencias de cada región o comunidad en general, donde rescatan los medios lo mejor, lo positivo en frente a la generación de tanta violencia, para ello nos tenemos que servir de los medios culturales, que nos conducen a una verdadera confrontación de las actividades culturales, sociales y recreativas que propicia el individuo a través de su interactuación dentro de la comunidad.

Donde se analiza permanentemente como es el comportamiento citadino dentro del arte y lo artístico, cuáles son sus avances y sus logros, donde queda o mejor dónde está el estancamiento de algunas entidades culturales que no avanzan a pesar de los esfuerzos de los gobiernos por ayudarles y darles la oportunidad de crear empresas culturales.

Es una responsabilidad moral y social que tiene el periodismo de proporcionarle mayor enfoque a lo cultural, pero hay ahí es donde tenemos muchas limitantes con respecto a las oportunidades de hacer periodismo cultural, pues sencillamente no hay los medios económicos o al menos de sostenibilidad económica, para concretar la tarea de ejercer un derecho que tiene el individuo de ser informado por los medios, de las acciones, registros y actividades culturales que frecuentemente promueven los gestores, escritores, artistas y todos los que tengan que ver con este tipo de ideas que inundan muchas veces los espacios, pero por la falta de difusión hay poco público.

Hoy 4 de marzo entramos en la era digital en nuestro ideario político y cultural, buscando en lo axiológico un mundo mejor, para una gran visibilización, como siempre lo hemos hecho, de nuestra cultura y del mejor método para hacer posible y realidad lo que soñamos, fortaleciendo el arte y la cultura por medio de la educación para un mejor bienestar de todos los artistas.

Como periodistas culturales, somos los aliados perfectos de una sociedad, caminado a un nuevo futuro, donde vamos a estar inmersos en un mundo digital de doble vía, el cual será una de nuestras fortalezas.

¡Bienvenidos artistas a este nuevo mundo digital, donde Ustedes tendrán la palabra ¡

Temas relacionados:

escritores

periodistas

envigado

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Tu opinión

Te recomendamos...
Quantum computing SPanish Association in INformatics
https://press.parentesys.com/50503/
Proyecto de aula
https://press.parentesys.com/8241/
VIAJES POR EL MUNDO
https://press.parentesys.com/30098/
Enfermeria Activa
https://press.parentesys.com/24715/
Medios Impresos
https://press.parentesys.com/59463/