Rapel, kayak, escalada o senderismo, en escenarios como el Cañón de Fernández o la reserva de Jimulco, no sólo son grandes oportunidades para el ecoturismo de aventura.
De acuerdo a Víctor Hugo Martínez Tovar, director de la firma Explora Laguna Adventours, de esta manera se genera mayor integración entre trabajadores, se desarrolla el trabajo en equipo y se elevan los niveles de productividad.Empresas de la Comarca Lagunera están apostando a fomentar e inculcar el trabajo en equipo con actividades al aire libre en estas reservas ecológicas.
Con 4 años de funcionamiento como empresa dedicada a las actividades de ecoturismo, en los últimos meses han estado trabajando con el concepto denominado "Team Building", que es la construcción de equipos de trabajo para las empresas.
Según explicó, este concepto va desde la implementación del desestress empresarial, integración de los equipos de trabajo, sean departamentos de compras, ventas, contabilidad, ingeniería y otros, sacando lo mejor de las personas para que lo apliquen en sus áreas.
Con tres meses de experiencia de este concepto, Explora Laguna ya ha trabajado con dos grandes empresas y el objetivo es tener un crecimiento, conformándose equipos de mejor manera.
Con especialistas en Recursos Humanos, Psicología y otros, pero manteniendo el toque propio de esta firma de ecoturismo con actividades al aire libre como es la escalada, el kayak, rappel, entre otras acciones y dinámicas, para ampliar su mercado con nuevas empresas nacionales y trasnacionales.
La capacitación de team building se desarrolla de manera tradicional en los jardines de un hotel o centro de convenciones, mientras que Explora Laguna Adventours ubica al trabajador en contacto directo con la naturaleza, se le aísla donde incluso no tienen señal de telefonía celular.
¿Cuál es la finalidad de esto? "Sensibilizar a las personas, sean trabajadores, directivos o gerentes y hace que cualquier actividad o reto se arraigue en él y regresar más relajado, motivado y decidido a cumplir más y nuevos objetivos laborales o personales".
La implementación de dinámicas de integración al aire libre, enfrentando a los participantes a otros escenarios, les provoca salir de su zona de confort, cambiando su actitud, se tornan creativas, se innovan en soluciones de problemas básicos de supervivencia mediante el trabajo en equipo.
Valores como la confianza propia, en el equipo de trabajo, el desarrollo de habilidades básicas sin herramientas tecnológicas, se logran con este programa de capacitación.