SECRETARIA DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y EDUCACIÓN SUPERIOR A UN AÑO DE SU CREACIÓN
EMPRESAS DE IRAPUATO Y GUANAJUATO
EMPRESAS DE IRAPUATO Y GUANAJUATO 
icono de búsqueda de contenidos

SECRETARIA DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y EDUCACIÓN SUPERIOR A UN AÑO DE SU CREACIÓN

3 abr 2017


Silao, Guanajuato, 1 de Abril.- El día de hoy, la Secretaría de Innovación Ciencia y Educación Superior (SICES) a cargo de Arturo Lara López, cumple un año de servicio a los Guanajuatenses. La SICES, ha permitido a Guanajuato contar con un nuevo modelo de actuación y visión de Estado, así como una articulación mucho más eficiente y efectiva entre la academia, empresa y gobierno, impulsando así la Educación Superior, la Ciencia la Tecnología e Innovación.
SICES en números:
• Se creó y operó el Consejo Directivo del Sistema Estatal de Innovación, mismo que ha generado y aprobado el Programa Sectorial de Innovación, Ciencia y Educación Superior, estableciendo objetivos, estrategias y metas que guiará la gestión del Gobierno del Estado en coordinación con el Sector Productivo y academia al 2018.
• En el tema de Cobertura, Guanajuato transitó del 24.3% al 27.2% lo que significó más de 16, 200 alumnos, con esto fortalecemos y consolidamos el modelo mixto de educación superior basado en el uso de tecnologías de la información y comunicación.
• En 2016, la Entidad se colocó en tercer lugar a nivel nacional en ingreso de solicitudes de invenciones de mexicanos, con 366 solicitudes solo debajo de Ciudad de México y Jalisco, superando así al Estado de México y Nuevo León.
• Guanajuato ocupó el quinto lugar a nivel nacional en el número de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas inscritas en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (Reniecyt), pasando de 423 a 462 instituciones inscritas

• El número de investigadores inscritos en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), creció de 794 en 2015 a 865 en 3016, manteniendo al estado en el séptimo lugar a nivel nacional.
• El Estado pasó de 69 posgrados inscritos en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) durante el 2015, a 79 durante el 2016, lo que lo ubicó en el noveno lugar a nivel nacional, avanzando un lugar en el ranking nacional.
• Se pasó de crear 25 empresas de base tecnológica anuales a 103 en el Estado.
Vinculación con la IP
SICES ha logrado impulsar la vinculación con la iniciativa privada utilizando instrumentos como el Fondo de Innovación del estado de Guanajuato (FINNOVATEG). Programa que promueve el desarrollo de proyectos de innovación y desarrollo tecnológico entre Academia y Empresa. Con este programa, durante el 2016 se apoyaron un total de 29 proyectos aportando 20, 419, 922.93 Millones de pesos
Empresas de Base Tecnológicas
En la búsqueda de proveer al Estado de Guanajuato de un ecosistema que favorezca a la innovación, se trabaja el Programa de Desarrollo de Empresas de Base Tecnológica, el cual ofrece servicios y apoyos para la comercialización y a la innovación en mercados de mayor valor agregado, con lo que pasamos de 16 empresas en 2015 a 103 en 2016 con más de 140 emprendedores conformando estas empresas.
Internet para todos
El programa de reducción de brecha digital ha atendido a 11 municipio del Estado de Guanajuato. En 2016 incorporamos 6 municipio de la región sureste logrando beneficiar 208 Mil 270 habitantes.
Becas para la formación en el extranjero
En 2016 se beneficiaron 8 estudiantes de posgrado en las áreas de Emprendedurismo para el Desarrollo, Sistemas Computacionales, Biotecnología, Tecnología de la Información y Automotriz, lo que garantiza la formación e incorporación de capital humano de alto nivel para los sectores estratégicos.

Incorporación de jóvenes y docentes en el uso de tabletas para el aprendizaje
Durante 2016 se entregaron 24 mil tabletas a docentes y alumnos de las diversas Instituciones de Educación Superior Publicas, así mismo se brindaron 6964 becas más en relación al año 2015 a los alumnos en situación de vulnerabilidad.
Apertura de 8 nuevos programas educativos.
• Ingeniería en sistemas automotrices Instituto tecnológico del sur de Guanajuato (ITSUR) Instituto tecnológico superior de Purísima del rincón (ITSPR)
• Ingeniería en gestión empresarial ITESI extension Tarimoro y san Jose Iturbide 
• Ingeniería en Biotecnología Universidad Politécnica de Guanajuato
• Ingeniería Industrial UVEG Universidad Virtual del Estado de Guanajuato
• Licenciatura en Gestión Empresarial UVEG Universidad Virtual del Estado de Guanajuato
• Gastronomía Instituto Tecnológico Del Sur de Guanajuato
• TSU en Operaciones Comerciales Internacionales área negocios internacionales 
• TSU Terapia Física Aérea Rehabilitación Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende 
• Universidad Tecnológica Laja Bajío

2017, Año de la Innovación, la Ciencia y la Educación Superior
El Año de la Innovación es una iniciativa del Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la SICES, que cuenta con la colaboración y el acompañamiento de la Representación de la UNESCO en México. Año durante el cual se llevarán a cabo diversas actividades académicas , con la participación de las Secretarías del Estado, los organismos gubernamentales, los diversos poderes del Estado en los 3 niveles y la iniciativa privada, para reunir y establecer un diálogo entre el más variado grupo de especialistas, empresarios, instituciones, organismos y centros de investigación científica a nivel estatal, nacional e internacional, con el objetivo de poner en marcha una estrategia estatal de innovación para el desarrollo sostenible.
Con esto, Guanajuato será referente Internacional y Nacional en materia de Innovación, Ciencia y Educación Superior durante todo el año 2017, donde finalmente, seremos el primer Estado en el País en suscribir un convenio de colaboración con UNESCO en materia de Innovación, Ciencia y Educación Superior, siendo así el primer Estado en el Mundo en donde la UNESCO hace una “Declaración sobre Innovación, Ciencia y Educación Superior”.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
FORMACIÓN SOCIOCULTURAL III
https://press.parentesys.com/13775/
HIPATIA Asociación Intercultural
https://www.viahipatia.es/
VTC News
https://press.parentesys.com/2883/
MARENE
https://press.parentesys.com/733/
PENSAMIENTO SOCIAL
https://press.parentesys.com/3562/