Foto: Bomberos Cali
Domingo a las 5:00 de la mañana, horario no habitual para poner una alarma en mi reloj despertador esto debido en parte a cumplir mi deber como ciudadano responsable ante la patria de conocer quiénes serán sus gobernantes locales ¡Que Emoción! Diría exaltado alguien optimista pero en mi caso lo refiero sarcásticamente a mi esposa quien parece estar dominada por los brazos de Morfeo en un sueño profundo, envidio su condición por ahora y es que mi formación académica en la Corporación Universitaria Minuto de Dios me hizo acreedor a tal responsabilidad impuesta pero necesaria para el debido proceso de la democracia en Colombia.
Como buen primíparo en la vida estudiantil también lo era en esto de ser jurado de votación, apresure a toda marcha después de un desayuno igual de fugaz a mi trayecto llegue a un puesto de votación en un sector popular del distrito de Aguablanca en la ciudad de Cali, temprano siendo las 6:50 am una subintendente de la policía con voz amable y jocosa afirma en buena hora es el primero en llegar no sabía si tomarlo como una burla o un cumplido por tal proeza, con un montón de preguntas en mi cabeza ¿Qué debo hacer al llegar a mi mesa? ¿Qué clase de compañeros jurados tendré y que personas vamos a atender? Y principalmente ¿A qué hora saldré de este lugar?
Empieza a llegar cada jurado de votación y yo expectante con quien trabajare, vaya modo personal de querer sorprenderme cada día, van llegando algunos con expresiones pintorescas mientras otros absortos en la timidez y luego se reúne el equipo completo de la mesa 16 en el colegio Compartir, me da alivio saber que todos en la mesa a excepción de mi persona han tenido la fortuna de ser jurados de votación por lo que pensé “Que podría salir mal” y para empezar una sorpresa, nuestra mesa atiende a las personas de la tercera edad, inmediatamente mi pregunta mental fue contestada y así empezó todo, algo que es de admirar en las personas mayores y maduras es que tienen presente que su voto es decisivo en esta jornada y como buenos ciudadanos cumplen con ese deber, pero empieza el dolor de cabeza, para muchos de ellos cinco tarjetones electorales son demasiado, y algo que fu eco en toda la jornada, no veo a mi candidato solo un montón de números, de forma jocosa y resignada le digo a cada sufragante que puede guiarse con un cuadernillo electoral quien tiene los nombres de cada candidato, en medio de su desespero e impaciencia propia de los abuelitos solo podía pensar que si no había algo mejor para ellos que hacer y bueno los grupos de la tercera edad quien acompaña a nuestros viejitos no trabajan el domingo, era mi tarea velar porque todos se fueran con la satisfacción de haber votado por su candidato predilecto.
Mis compañeros en la mesa estaban polarizados, unos defendiendo la filantropía del candidato Roberto Ortiz y desdeñando lo hecho por Jorge Iván Ospina en su administración como alcalde, otros defendiendo lo realizado por el anterior como encargado de la ciudad y despreciando la forma de regir su empresa el popular “chontico”, en medio de tan absurda guerra de bandos, los reproches de los abuelitos votantes y el cansancio de no haber tenido una buena noche hicieron que fuera un día peculiar, momentos como ese muestran el lado amable de la vida para mí y me divierte la idiosincrasia y forma de ser en lo colombianos, así que puse la mejor cara para esta jornada electoral, cuando rápidamente me di cuenta que ya eran las cuatro de la tarde, después de escuchar quejas, defensas de los jurados por su candidato y la lluvia que paso por nuestro lugar pensé nuevamente en mi pregunta “Que podría salir mal” solo es contar y nos vamos, y vaya sorpresa, ahora los cinco tarjetones que sacaban el quicio a los sufragantes lo hacían con nosotros, vaya perdida de dinero y tiempo para los candidatos por el concejo y asamblea, igual lo era para nosotros contar si había un voto para algún numerito y su partido que por cierto también es excesivo, aunque estoy de acuerdo con la diversidad de ideologías, eso realmente es evidencia de una patria democrática en el papel pero de las conspiraciones y conjeturas que podríamos sacar del gobierno y su proceder puedo afirmar que fue una jornada exitosa, satisfecho con mi hora de salida y con mi deber cumplido, al menos ya pase la “Primiparada electoral” como jurado de votación.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.