Desde septiembre de 2004 no se acercaba tanto uno de su tamaño. En septiembre de ese año lo hizo el Toutatis, de 5 kilómetros de longitud, que pasó a 4 veces la distancia Tierra-Sol. Pero este, conocido como 2014 JO25, fue descubierto solo en 2014. Pasará a 1,8 millones de distancia, lo más cerca que lo hará en los próximos 500 años, reveló un informe de la Nasa. De sus propiedades poco se conoce, salvo que es brillante y en pequeños telescopios se podrá ver en su acercamiento desde la dirección del Sol
El 19 de abril también el cometa C/2015 ER61 hará su máximo acercamiento a la Tierra, pero a 175 millones de kilómetros, un cuerpo que debido a recientes estallidos ha aumentado su brillo y se puede ver en binoculares.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.