Guanajuato aparece entre los estados más contaminados: Gobernador
EcoPlanet
EcoPlanet 
icono de búsqueda de contenidos

Guanajuato aparece entre los estados más contaminados: Gobernador

Un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) expuso que los municipios de León, Irapuato, Salamanca y Silao, en el estado de Guanajuato, superan los niveles de contaminación de la Ciudad de México ante ello el Gobernador del estado, Miguel Márquez, aseguró que los resultados son el reflejo del buen monitoreo de la calidad del aire que se realiza en la demarcación.

18 may 2017


 

 

Ciudad de México, 13 de mayo.–  El que cuatro de las ciudades de Guanajuato aparezcan entre los municipios más contaminados del país se debe a que en el estado hay buenos medidores de la calidad del aire, afirmó el gobernador, Miguel Márquez.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), municipios como León, Irapuato, Salamanca y Silao han presentado mayor número partículas contaminantes que la Ciudad de México (CdMx).

 

Cuestionado al respecto, Miguel Márquez, aseguró que los resultados son el reflejo del buen monitoreo de la calidad del aire que se hacen en las ciudades de Guanajuato.

“Yo nada más quisiera ver en el país cuántos tienen su sistema de monitoreo y cuántos presentan los datos para que los puedan medir. Es como el sermón del señor cura, regaña a los que van a misa y a los que no van son a los que deberían llamar la atención”.

 

 

“Nosotros que tenemos sistemas de monitoreo, que estamos haciéndolo, estamos en esa tesitura pero quienes no tienen sistema de monitoreo, que no tienen mayores reglas, no tienen elementos mínimos para cuidar el medio ambiente ¿dónde están?, por eso las mediciones en este país no reflejan una realidad equitativa”, agregó.

Sin embargo, aseguró que de manera coordinada con dependencias federales se ha trabajado en la atención de la contaminación en las ciudades de Guanajuato.

 

 

Márquez insistió en que debe mejorarse el programa de verificación vehicular para obligar a los automovilistas a que cumplan con la verificación.

“Hay que aplicar de manera efectiva y al 100 por ciento la verificación, más bien hoy no verifican, es muy bajo el porcentaje los que verifican, hay que llamar a que verifiquen todos”.

 

Reconoció que hace años la verificación no era tan observada, pero ahora por las condiciones del aire tendrá que hacerse obligatorio.

 

 

Aporto: Yessenia Martínez.

                                                                         Por Carmen Pizano y Óscar Aguilar

 

Text 1   Text 2

More text goes here.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Mi Periódico Digital
https://press.parentesys.com/1/
ECOVANGUARDIA
https://press.parentesys.com/3745/
OSCAR H CABALLERO MUSIC
https://shop.oscarhcaballero.com/
MORDISCO
https://press.parentesys.com/27480/
NotiCoba
https://press.parentesys.com/21001/