Con ‘El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha’, su obra inmortal, Cervantes Saavedra –conocido como el ‘Manco del Lepanto’, el más grande literato de su época– dejó como importante legado otras obras, como ‘Novelas ejemplares’, ‘La Galatea’ y ‘Viaje al Parnaso’.
El idioma español tuvo su origen en la zona central del norte de Hispania, donde se inició como latín vulgar del Imperio Romano. Estas derivadas del latín se conocen como las lenguas ‘romances’, de las cuales el castellano –como comúnmente se conoce al español– es una de las más hermosas y ricas en palabras.
Como antesala de esta celebración, el Instituto Cervantes lanzó el libro ‘Las 500 dudas más frecuentes del español’, una “obra imprescindible para usar nuestra lengua correctamente y en toda su riqueza expresiva”, con respuestas a preguntas como ¿es correcta la expresión en base a?, ¿se dice superior a lo previsto o superior que lo previsto?, ¿se pronuncia adecua o adecúa?, ¿cómo se dice, sentaros o sentaos?, ¿qué diferencia hay entre porque, porqué y por qué?, ¿cómo se escribe, el Papa o el papa?, ¿se acentúan los demostrativos?, las cuales nos hacemos a menudo.
Entre sus funciones, el Instituto Cervantes procura que el español usado en los medios y la academia hispanoamericanos tenga la unidad necesaria, la cual también es uno de los enfoques prioritarios de la Real Academia Española de la Lengua. Y para conseguirlo, al menos en parte, esta publicó en diciembre del año pasado el manual ‘El buen uso del español’, que reúne las principales herramientas para usar la lengua de modo correcto, desde “la gramática y la ortografía académicas explicadas con un lenguaje claro y conciso que permite una fácil comprensión que nos ayudará a usarla en toda su riqueza”.
evelin tatiana ensuncho vargas
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.