Haití: una década después del terremoto no ha acabado.

Haití: una década después del terremoto no ha acabado.

En la pesadilla de los haitianos se repite el mismo sonido una y otra vez, desgarrador, implacable: "¡Goudou, goudou!". Hace una década la tierra bramó durante 35 segundos con tal fuerza que se tragó parte de su capital, Puerto Príncipe. Como si se tratase de una bomba atómica de la naturaleza lanzada con crueldad y saña contra el país más pobre del continente.

el topo | 16 ene 2020

En la pesadilla de los haitianos se repite el mismo sonido una y otra vez, desgarrador, implacable: "¡Goudou, goudou!". Hace una década la tierra bramó durante 35 segundos con tal fuerza que se tragó parte de su capital, Puerto Príncipe. Como si se tratase de una bomba atómica de la naturaleza lanzada con crueldad y saña contra el país más pobre del continente.

El terremoto de 7,3 grados en la escala de Richter, el gigantesco "guodou goudou" que reventó a buena parte del país, convirtió a Haití el 12 de enero de 2010 en un laboratorio del fin del mundo. Dos réplicas inmediatas, una veintena en las primeras horas e innumerables durante los primeros días profundizaron la devastación.

La mayor tragedia natural del siglo: más de 300.000 muertos, casi 400.000 heridos y miles de lisiados. Más de 100.000 viviendas totalmente destruidas, otras 200.000 con daños muy graves, cientos de escuelas y centros de salud inutilizados y un millón y medio de personas obligadas a vivir en 1.150 campamentos de refugiados. Durante años caminar Puerto Príncipe era como introducirse en la peor zona cero del planeta.

Haití no se esperaba un terremoto, aunque su capacidad para prevenirlo era mínima. Sus casas, construidas con techos pesados para combatir los huracanes del Caribe, se derrumbaron como si fueran un acordeón. Desde el Palacio Presidencial hasta la catedral pasando por el Parlamento y la mayoría de los edificios públicos. René Preval, presidente entonces, escapó de milagro del derrumbe y se subió a una moto que pasaba por allí. Días después vestía la misma ropa, para dejar claro que el terremoto también había pulverizado al frágil estado haitiano.

“La muerte, los incendios y los robos hacen a todos los hombres iguales.”
CHARLES DICKENS

Temas relacionados:

tras lluvias graves repercusiones

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Diari El Carrilet de Salou
https://www.elcarriletsalou.com/
ECOVANGUARDIA
https://press.parentesys.com/3745/
ElGanchoSocial
https://press.parentesys.com/49170/
KAMAKLOGISTIC
https://press.parentesys.com/2392/
DEMO PARENTESYS Press
https://demo.parentesys.com/