La Biblioteca Nacional fue creada por un decreto de la Primera Junta el 13 de septiembre de 1810,
bajo el nombre de Biblioteca Pública de Buenos Aires. Su primera ubicación fue, durante dos años,
el edificio del Cabildo; en 1812 abre sus puertas al público en una sala del edificio que se encuentra
en la esquina formada por las calles Moreno y Perú, dentro de la zona que actualmente se conoce
como la Manzana de las Luces. Su primer material bibliográfico fue donado por instituciones como
el Cabildo Eclesiástico y el Real Colegio San Carlos, y varios particulares como el obispo
Manuel Azamor y Ramírez, Luis Chorroarín y Manuel Belgrano.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.