La UNESCO apobó en el año 2005 la celebración del "Día mundial del patimonio audiovisual",
como mecanismo para concientizar al público sobre la necesidad de tomar conciencia sobre la importancia
de estos documentos a niveles sociales, culturales, políticos, etc.
El tema de este año es <"Descubrir, recordar y compartir">.
«El patrimonio audiovisual ofrece, mediante imágenes y sonido, una visión singular
del pasado como base para mirar al futuro. [...] Este patrimonio, que establece un
vínculo entre el pasado y el presente, forma parte de nuestra historia común y ha
de ser salvaguardado y compartido como fuente de identidad y de pertenencia, innovación y creatividad».
Irina Bokova
Directora General de la UNESCO
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.