El coronavirus provoca una Italia distópica.
MUNDO DE NOTICIAS
MUNDO DE NOTICIAS 
icono de búsqueda de contenidos

El coronavirus provoca una Italia distópica.

Calles sin tráfico y negocios cerrados en el primer día de cerrojazo contra la epidemia, que supera ya los 15.000 infectados y el millar de muertos.

Azucena de Luna | 15 mar 2020

«Casi hubiera preferido que nos cerraran también a nosotros». Con el rostro protegido por una mascarilla y las manos enfundadas en unos guantes de goma, Marco, dueño de un kiosco situado en un barrio residencial de Roma, mantenía ampliamente la distancia de seguridad mientras entregaba la prensa diaria y una revista del corazón a una clienta habitual, que quería saber cómo llevaba la mañana en el primer día de cerrojazo nacional por el coronavirus. «Es duro, pues en nuestro trabajo estamos en contacto con mucha gente. Cuando escuché al primer ministro diciendo que cerraban todas las tiendas pensaba que también nos iba a tocar a los kioscos, pero aquí estamos para poder seguir siendo útiles a la sociedad».

Los puntos de venta de periódicos, como las farmacias, los supermercados y las tiendas de productos de primera necesidad, eran los únicos negocios abiertos este jueves en Italia en el día en que entró en vigor el nuevo decreto del Gobierno para tratar de hacer frente a la epidemia, que supera ya los 15.000 contagiados y el millar de muertes. La crisis ligada a la enfermedad provocó además que la Bolsa de Milán registrara la peor sesión de su historia, al caer su índice selectivo casi un 17%. El ambiente en las calles de Roma era desolador, propio de una película distópica: persianas de la inmensa mayoría de las tiendas cerradas, calles sin apenas tráfico y muy pocos viandantes que se miraban con desconfianza e intentando mantener siempre al menos un metro de distancia entre ellos. Delante de los pocos establecimientos abiertos había largas colas, pues era necesario esperar fuera para ir entrando a cuentagotas y evitar así las aglomeraciones en el interior.

«Toca armarse de paciencia», contaba Andrea, guardando bien las distancias frente a una sucursal bancaria. «Yo tengo una inmobiliaria y me toca por fuerza venir para cobrar unos cheques», explicaba este señor de unos 70 años, preocupado por el parón total que el Covid-19 está provocando en su sector. Tras una hora de espera, a Andrea por fin le tocó el turno después de que saliera otro cliente. En el suelo de la oficina estaba marcada con cinta aislante la distancia de seguridad que debía mantenerse tanto con los empleados como con los otros clientes. Lo mismo ocurría en los otros pocos establecimientos abiertos, como las farmacias y los supermercados, en los que no había problemas de desabastecimiento y sólo faltaban los geles desinfectantes para las manos.

«¿Tú tampoco llevas mascarilla?» El saludo de la farmacéutica a un conocido parecía casi un elogio por la supuesta valentía de ambos. No tardó en despacharle un medicamento para intentar calmar los nervios y conciliar el sueño, objetivos difíciles de alcanzar para muchos italianos desde que, hace ya tres semanas, la epidemia empezó a hacer estragos: primero en un puñado de localidades de Lombardía y Véneto y luego en todo el país, aunque ensañándose con las regiones norteñas. Con los boletines diarios de contagiados y muertos, propios de una situación bélica, y las férreas restricciones adoptadas por el Gobierno para tratar de ralentizar los contagios y salvar el sistema sanitario, el coronavirus ha cambiado ya profundamente la vida cotidiana de los 60 millones de habitantes de Italia.

Las medidas del Gobierno de Conte intentan frenar unas cifras que superan ya el millar de muertos y los 15.000 infectados

No les queda más remedio que amoldarse a una existencia de ermitaño y salir de casa sólo por motivos laborales, de salud o de necesidad. La Policía se encarga de multar a quienes violan esta prohibición, como un señor de Pordenone, en el noreste del país, al que sancionaron el miércoles cuando se dirigía a comprar una videoconsola para que se entretuvieran sus hijos. Como el resto de estudiantes italianos, llevan ya una semana con los colegios clausurados, aunque poco a poco arrancan los cursos sustitutivos de las escuelas a través de Internet y las campañas para entretener a los chicos. Una de ellas consiste en pintar carteles con un arcoíris y el lema 'Todo irá bien' para colgarlos luego en las ventanas y terrazas.

En el primer día de bloqueo general también pidieron parar los empleados de las fábricas, que amenazan con huelgas y protestas al sentirse desprotegidos ante la enfermedad. El Gobierno de momento permite que permanezcan en funcionamiento los departamentos productivos de las industrias, siempre que respetan las protecciones contra la epidemia. El centro de estudios de Confindustria, la patronal italiana, advirtió de que el cierre de las fábricas provocaría un desabastecimiento general y vaciaría los supermercados.

https://www.diariovasco.com/internacional/union-europea-20200312213006-ntrc.html

 

Temas relacionados:

coronavirus-provoca-italia-distópica.

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Xtreme News
https://press.parentesys.com/30094/
Quantum computing SPanish Association in INformatics
https://press.parentesys.com/50503/
Congéneres
https://press.parentesys.com/43561/
VTC News
https://press.parentesys.com/2883/
OSCAR H CABALLERO MUSIC
https://shop.oscarhcaballero.com/