El Comité Olímpico Internacional detalló el martes los planes de contingencia para adaptar los procedimientos de las eliminatorias que decidirán unos 4.700 puestos en los Juegos de Tokio 2020, en un reconocimiento de los efectos causados en el calendario deportivo mundial por la pandemia de coronavirus.
El COI dijo que seguía comprometido con la realización de los Juegos como se programó, a partir del 24 de julio. Pero al final de la primera de una serie de reuniones esta semana con deportistas y comités olímpicos, el COI admitió que el período que antecede a los Juegos no tiene nada de usual.
Actualmente, los deportistas enfrentan retos significativos para asegurarse su clasificación para los Juegos. En algunos países, los deportistas están pasando trabajos incluso para mantener sus regímenes de entrenamientos”, dijo el COI en una declaración.
El organismo dijo que “con más de cuatro meses antes de los juegos, no hay necesidad de decisiones drásticas en esta etapa, y cualquier conjetura sería contraproducente”.
Añadió que está siguiendo las guías de los expertos mundiales de salud y que, debido a políticas de seguros, la decisión del COI “no será determinada por intereses financieros”.
Hasta la fecha, 57% de los deportistas están clasificados ya para los Juegos, pero el COI trabajará con los deportes individuales “para hacer cualquier adaptación necesaria y práctica a sus eliminatorias respectivas”.
Entre los puestos no decididos están los de tres deportes prominentes natación, atletismo y gimnasia. En muchos países, esos puestos son determinados en eliminatorias en junio.
El COI dijo que aún es posible usar eventos ya existentes, pero trazó adaptaciones que pudieran hacerse si son cancelados o aplazados.
La misión, dijo, sería asegurarse de que los puestos son ganados sobre la base de resultados de eventos previos si las pruebas se suspenden, por ejemplo, basados en rankings internacionales o resultados históricos.
El COI no descartó aumentar las cuotas para deportes y dijo que eso se consideraría caso por caso.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.