FINANZAS
comunicacion140
comunicacion140 
icono de búsqueda de contenidos

FINANZAS

Reacción del gobierno a crack petrolero y menor PIB, vital para la nota de México: S&P

22 mar 2020


Reacción del gobierno a crack petrolero y menor PIB, vital para la nota de México: S&P

Resultado de imagen para REACCION DEL GOIERNO A CRACK PETROLERO

El analista soberano, Joydeep Mukherji precisó que la economía de México no creció en 2019 y que se requieren medidas que den certidumbre a la iniciativa privada para contrarrestar este escenario

La agencia Standard & Poor's advierte que enfocará su decisión sobre la calificación de México “a la capacidad de reacción del gobierno de Andrés Manuel López Obrador al doble choque externo que enfrentan: la caída del precio del petróleo y el menor crecimiento de Estados Unidos”.

La nota soberana de México se encuentra en “BBB+/perspectiva negativa”, que es tres escalones arriba del grado de inversión pero con una perspectiva que advierte una de tres posibilidades de un recorte.

En conferencia remota desde Nueva York, el analista soberano, Joydeep Mukherji precisó que la economía de México no creció en 2019 y que se requieren medidas que den certidumbre a la iniciativa privada para contrarrestar este escenario.

“La economía mexicana no creció en 2019 y la pregunta ahora mismo es si el gobierno tendrá la capacidad para reaccionar al doble choque que enfrentan y dará la certidumbre que requiere la iniciativa privada. Ahí es donde nos enfocaremos”, aseguró Mukherji.

Argumentó que ante un menor crecimiento económico de México, como el que se anticipa, los ingresos públicos se verán afectados y en consecuencia será menor la disponibilidad de recursos para apoyar a la petrolera. Y Pemex a su vez se verá impactada por la caída de los precios internacionales del hidrocarburo lo que demandará una nueva inyección de capital del gobierno.

“México es de los países en América Latina más expuestos a un deterioro en su crecimiento económico y en la calificación ante su estrecha relación con Estados Unidos, y por la consistente dependencia financiera que tiene la petrolera Pemex de los recursos del gobierno”, resaltó.

Precisamente este mes de marzo se cumple un año que la agencia colocó la perspectiva negativa sobre la nota soberana de México y la de Pemex, y en diciembre pasado la ratificó. De acuerdo con la agencia, a partir del cambio de perspectiva pueden pasar de 12 a 18 meses para que el comité de calificaciones se pronuncie respecto a un recorte o un cambio en la perspectiva si es que encuentran algún giro de la política que quite el riesgo evidente.

Impactados en 2020. Próximo año recuperación

En la conferencia, donde también participaron analistas de Europa y Asia, explicaron que el impacto económico del brote del coronavirus se extenderá por el primer semestre del año y que será hasta la segunda parte de 2020 cuando podría verse una recuperación.

Sin embargo matizan que estos pronósticos son reservados ante la severidad de la propagación y el tiempo que puede prolongarse.

Frank Grill, analista líder para soberanos de Europa, Oriente Medio y África, explicó que los canales de transmisión del deterioro en la actividad China a partir del brote del coronavirus, son el turístico y los de comercio, particularmente de petróleo.

Citó a Grecia, España, Italia, Portugal, e Islandia como los países más afectados por el canal turístico.

Para los países africanos y de Oriente Medio, el golpe dependerá de sus condiciones domésticas y la capacidad de recibir el choque.

Respuesta monetaria y fiscal, amortigua

Los analistas consignaron que la respuesta monetaria y fiscal que están dirigiendo desde Estados Unidos, Canadá y Europa puede amortiguar el impacto económico y financiero. Pero no el de salud.

Mientras el virus siga extendiéndose, es realmente poco lo que pueden hacer las autoridades económicas para contener el deterioro, refirió el moderador de la conferencia, Roberto Sifón, Director administrativo y líder de investigación y análisis mundial.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
TODO SOBRE RUNNING
https://press.parentesys.com/839/
Enfermeria Activa
https://press.parentesys.com/24715/
CREACCIONA NEWS->blog()
https://www.creacciona.com/
Congéneres
https://press.parentesys.com/43561/
Diari El Carrilet de Salou
https://www.elcarriletsalou.com/