NOTICIAS NACIONALES
comunicacion140
comunicacion140 
icono de búsqueda de contenidos

NOTICIAS NACIONALES

22 mar 2020

PARO NACIONAL

Ver las imágenes de origen

 

paro del 9 de marzo ocurrió un día posterior al Día Internacional de la Mujer, cuando miles salieron a manifestarse contra la violencia de género en México, un movimiento liderado por niñas, jóvenes, mujeres adultas y de la tercera edad -famosas y no famosas- que vestidas en tonos púrpuras alzaron la voz en nombre de las que ya no están.

“El día que las jacarandas se resinificaron”, dijo un usuario en redes sociales sobre el 8 de marzo en la Ciudad de México, donde la ola violeta -encabezada por más de 80 mil mujeres- se vio acompañada de las frondosas jacarandas que tiñen las principales arterias de la capital. Al respecto, un director y dramaturgo de teatro evocó la tragedia de Shakespeare: “A Macbeth las brujas le dicen que solo será derrocado si un bosque viene por él a su palacio. Macbeth sonríe encantado, los bosques no se mueven. Hoy las jacarandas marcharon a Palacio Nacional…”. Por su parte, el

 

creador del monumento 'Francisco I. Madero Cabalgando' aplaudió que su escultura fuera vandalizada en el marco de las protestas por el 8M.

El 9 de marzo, largas filas se hicieron notar en el Metro de la ciudad por la ausencia de las taquilleras, quienes han sido señaladas como personas mal encaradas. Los medios de comunicación hablaban sobre la protesta masiva del día anterior, otros dieron espacio al homicidio de dos mujeres en Puebla durante el Día Internacional de la Mujer, Maribel y Paulina fueron asesinadas a manos de sus ex parejas; asimismo, abordaban los feminicidios.

El “9 ninguna se mueve” es una iniciativa que surgió ante la falta de respuesta de las autoridades para frenar la violencia contra las mujeres.

La indignación por la violencia de género y feminicidios en México ha aumentado progresivamente en los últimos meses, pero dos casos ocurridos en las últimas semanas provocaron la exigencia de justicia y seguridad por parte de las mujeres.

Los asesinatos de Ingrid Escamilla y de la niña Fátima provocaron la exigencia de medidas concretas para combatir la violencia contra las mujeres en Mexico.

 

Ingrid y Fátima se sumaron a la larga lista de mujeres víctimas de feminicidio. Algunos de los casos más recientes son los de Mara Castilla, asesinada por un chofer de Cabify en Puebla; Lesvy Berlín, cuyo cuerpo fue hallado en Ciudad Universitaria; Abril Pérez, quien sobrevivió a un ataque brutal de su esposo, a quien un juez dejó libre.

Otro de los casos que llamó la atención de la sociedad fue el del llamado Monstruo de Toluca, quien fue detenido gracias a la participación de la activista Frida Guerrera.

Además, el movimiento Un día sin nosotros forma parte de las conmemoraciones del Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo.

 

 

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
LUX AETERNA
https://luxaeterna.oscarhcaballero.com/
IDEA DEL RENACIMIENTO
https://press.parentesys.com/9782/
KAMAKLOGISTIC
https://press.parentesys.com/2392/
Enfermeria Activa
https://press.parentesys.com/24715/
ElGanchoSocial
https://press.parentesys.com/49170/