DISTRIBUCIÓN DEL JAGUAR
ECOPLANET
ECOPLANET 
icono de búsqueda de contenidos

DISTRIBUCIÓN DEL JAGUAR

20 may 2017

Habitat y distribución del Jaguar

habitat del jaguarA finales del siglo XV, el área de distribución de la P. onca era mucho mayor que en la actualidad; su límite septentrional se ubicaba mucho más al norte en América del Norte, encontrándose en parte de California, Texas y Nuevo México, en los actuales Estados Unidos; su límite meridional se encontraba hacia los 40º S, en Chubut, Argentina. Desde entonces hasta la actualidad, el jaguar ha sido exterminado por el hombre fuera de las áreas más selváticas o inaccesibles.

El jaguar vive en una extensión actual de terreno estimada en 8.75 millones de km², y se estima que a largo plazo tenga una probabilidad de permanencia en más de de 6 millones de km ² (Sanderson et al., 2002). Aun así no hay que bajar la guardia, ya que está amenazado por la pérdida continua de hábitat y la persecución por su hermoso cuerpo y bien dibujada piel. Junto a la fragmentación del hábitat estas son las principales amenazas por la que se le considera próximo a la amenaza, esperando que no salte el umbral. Y es que si las amenazas continúan, se prevé que pase a ser vulnerable a nivel mundial en un futuro próximo.

Su hábitat está constituido por una gran variedad de ecosistemas: selvas tropicales de la cuenca amazónica, bosques de hoja caducifolia, bosque húmedos, zonas de matorral, llanuras herbáceas y zonas ribereñas, sabanas pantanosas y matorrales espinosos áridos. Aparentemente tolera una gran variedad de condiciones ambientales, pero se caracteriza principalmente por su estrecha asociación con hábitats húmedos próximos a cursos de agua y con coberturas vegetales densas, al igual que aquellos con presas abundantes; por ello es más abundante en los bosques húmedos tropicales de Centroamérica y Brasil, y su presencia disminuye en las montañas, donde es sustituido por el puma.

El jaguar y el puma (Puma concolor) sobreponen sus áreas de distribución, pero dividen dicho territorio, por lo que se asume que las dos especies difieren ecológicamente y de esta manera pueden coexistir de manera estable. El puma además utiliza zonas más secas y aprovecha presas más pequeñas que el jaguar donde sus áreas se sobreponen.

El área de distribución de la especie ha venido sufriendo una serie de cambios debido a la expansión agrícola y pecuaria, la transformación de suelos para cultivos y ganadería, ha reducido su hábitat y el de sus presas considerablemente. (Romero et al. 2004).

En la Orinoquia colombiana, tanto el río Bita, como el Tomo y Tuparro aún mantienen el 85-95% de sus ecosistemas intactos (Romero et al. 2004).

Actualmente se distribuye por América, desde el suroeste de los Estados Unidos y el sur de México, hasta el sur de Brasil y el norte de Argentina (en las provincias de Salta, Jujuy, Formosa, Misiones, El Chaco y Santiago del Estero). Se le puede encontrar hasta a 3.300 metros de altitud.

La mayoría de los jaguares viven en las partes templadas de Sudamérica, a lo largo de los grandes ríos Paraná, Paraguay y Uruguay. La población más grande se encuentra en la cuenca del Amazonas, donde hay un jaguar adulto por cada 15 km2.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
VTC News
https://press.parentesys.com/2883/
Salon del Automovil de Ginebra
https://press.parentesys.com/728/
NotiCoba
https://press.parentesys.com/21001/
LUX AETERNA
https://luxaeterna.oscarhcaballero.com/