La acumulación de conocimientos que se traduce en mejoras a la calidad de vida , viene influenciando la organización del trabajo, exigiendo que los trabajadores adquieran de forma dinámica nuevas habilidades.
Siendo así, se entiende que la educación es una estrategia para que el individuo tenga mayor capacidad y mayor posibilidad de construcción dentro de su mundo de trabajo, siendo este un movimiento dinámico y complejo mediado por valores políticos, culturales y éticos.
La universidad pone a su disposición una serie de programas complementarios en diferentes lugares de la geografía colombiana para que las personas interesadas continúen su acumulación de conocimientos y mejoren las habilidades que desarrollan en sus trabajos
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.