Desde su inicio fue impulsada por los mismos usuarios de la red, con la finalidad de evitar el fraude, spam y rumores. Es un intento para que la conversación cibernética sea cordial, amable, segura y confiable.
En 1995 se elaboró el documento llamado RFC 1855 (Request for Comments 1855) desarrollado por IETF Internet Engineering Task Force, conocida a nivel mundial como la entidad que regula las propuestas y los estándares de Internet; a partir de entonces, las sociedades han construido sus propias reglas.
Estas son las 10 reglas básicas de comportamiento en la red, descritas en dicho documento:
Regla 1: Nunca olvide que la persona que lee el mensaje es otro ser humano con sentimientos que pueden ser lastimados.
Regla 2: Adhiérase a los mismos estándares de comportamiento en línea que usted sigue en la vida real.
Regla 3: Escribir todo en mayúsculas se considera como gritar y, además, dificulta la lectura.
Regla 4: Respete el tiempo y el ancho de banda de otras personas.
Regla 5: Muestre el lado bueno de sí mismo mientras se mantenga en línea.
Regla 6: Comparta sus conocimientos con la comunidad.
Regla 7: Ayude a mantener los debates en un ambiente sano y educativo.
Regla 8: Respete la privacidad de terceras personas.
Regla 9: No abuse de su poder o de las ventajas que pueda usted tener.
Regla 10: Excuse los errores de otros. Comprenda los errores de los demás igual que usted espera que los demás comprendan los suyos.
Consideraciones generales:
Escriba como si esa persona estuviese en frente, qué le diría si lo tuviera personalmente.
La humildad es una cualidad necesaria en Internet.
No envíe mensajes innecesarios.
Netiqueta en los correos electrónicos:
Cuidar el estilo en el que nos dirigimos a la otra persona.
No escribir en mayúsculas.
Si es un tema personal escriba un correo directo para la persona a quien dirige el mensaje, no copie a un grupo de personas a las que no les interesa el mensaje. Sea prudente.
Sea directo, envíe mensajes cortos y claros.
Cuando conteste un mensaje, copie la cita para que se entienda a qué se refiere, corte el resto del texto. Se recomienda primero contestar y luego copiar la cita.
El Asunto del correo debe cambiarlo cuando esté contestando algún mensaje distinto del correo original.
Es válido usar caritas para expresar algún sentimiento.
Nunca conteste un mail cuando esté enojado.
Sea cuidadoso con la información personal y privada.
Verifique el nombre y mail del destinatario para que no existan errores de envío, o llegue a la persona equivocada.
Las letras mayúsculas se usan para enfatizar o sustituir acentos.
Netiqueta en los foros:
Cuidar el lenguaje.
El formato del mensaje.
Conozca y respete las normas del foro antes de participar, si tiene alguna duda pregunte.
Infórmese exactamente de los temas que se tratan.
Netiqueta en los blogs:
Concordancia del comentario con el tema.
Respeto a otras opiniones.
Cuidar el estilo para expresarse.
Netiqueta en los chats:
Conciencia en cuanto a la capacidad del servidor.
Respeto de la temática del chat.
Moderar el uso de íconos.
Al ingresar al grupo, salude.
Asuma sus errores, si los cometió.
Evite enfrentamientos.
No presione al grupo.
Netiqueta en las redes sociales:
Cuidar el estilo en el que nos comunicamos.
Respetar las normas de la comunidad.
No distribuya cadenas.
Transmita sentimientos.
Sea discreto.
Respete la privacidad de otros.
Sea cordial.
En la red como en la vida real, debemos aflorar los principios y valores que nos acompañan en la vida real, el sentido común, buenos modales, cortesía, respeto, consideración y la tolerancia son reglas generales de vida que no debemos modificar al ser habitantes de un mundo virtual.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.