¿Es correcto decir Trata de Blancas? Debemos referirnos a Trata de personas
Chicas SUPER-PODER-ROSAS
Chicas SUPER-PODER-ROSAS 
icono de búsqueda de contenidos

¿Es correcto decir Trata de Blancas? Debemos referirnos a Trata de personas

Seguramente has escuchado hablar sobre ?Trata de Blancas?, en las calles, en redes sociales o en televisión donde es utilizado como sinónimo de prostitución; pero este término ha sido mal empleado y a continuación te explicaremos porqué.

Ministerio de México | 12 may 2020


La Trata de Personas es un delito que tiene como finalidad la explotación de la persona en diversas actividades, una de ellas es la sexual. La historia de este delito es amplia y se remonta a la comercialización de mujeres africanas e indígenas como mano de obra, servidumbre y como objetos de satisfacción sexual; sin embargo, el término de Trata de Blancas se generó a partir de las guerras mundiales, en donde mujeres europeas de piel blanca eran captadas y transportadas a otros países e incluso otros continentes, siendo vendidas como concubinas y servidoras sexuales en redes de prostitución.

Penosamente, este delito comenzó a crecer a lo largo del tiempo, como un negocio que genera ganancias millonarias al haber una gran demanda, es por esta razón, es que los tratantes comenzaron a comercializar no solo a mujeres blancas, si no a cualquier mujer, niña, niño y adolescente para cubrir con la demanda de sus consumidores. Es por ello que el término Trata de Blancas fue descartado al no visibilizar el problema que genera este delito y fue remplazado por Trata de Personas con fines de explotación sexual o bien laboral.

Esto nos permite reflexionar la manera en la cual se ha estigmatizado la figura de la mujer a lo largo de la historia, y como ha sido convertida en un objeto de satisfacción sexual, mercancía comercializada para la mano de obra, servidumbre a disposición de los patrones y  matrimonio forzado.

A partir de ello, se han generado movimientos  que buscan cambiar la percepción de la mujer, creada con base en estereotipos que han estado presentes a través del tiempo; esto ha logrado que la presencia de las mujeres en diversas esferas (que anteriormente estaban destinadas exclusivamente para los hombres), sea cada vez más fuerte; no obstante, la lucha sigue en la actualidad, forjando herramientas esenciales a través de la equidad para lograr igualdad entre hombres y mujeres.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Music World
https://press.parentesys.com/47897/
Diari El Carrilet de Salou
https://www.elcarriletsalou.com/
PENSAMIENTO SOCIAL
https://press.parentesys.com/3562/
ANTONIO ESCOHOTADO
https://press.parentesys.com/256/
Noticias del Futbol
https://press.parentesys.com/44750/