Gobierno de Pichincha va a la automatización del peaje de la General Rumiñahui, mientras hace cálculos de las pérdidas por COVID-19.
LA PLUMA DEL LOCUTOR

Gobierno de Pichincha va a la automatización del peaje de la General Rumiñahui, mientras hace cálculos de las pérdidas por COVID-19.

El Gobierno Provincial de Pichincha aún no tiene el cálculo de las pérdidas por haber dejado de cobrar el peaje en la autopista General Rumiñahui, la cual une por el sur oriente al cantón Quito con el cantón Rumiñahui, durante el período que la provincia y el país ha enfrentado la pandemia de COVID-19.

WILLIAM ARTIEDA | 30 may 2020


La prefecta de Pichincha, Paola Pabón, explicó la mañana de este sábado que son 80
días que no se ha cobrado el peaje en la autopista Rumiñahui y se están haciendo los
cálculos respectivos para tener la situación. Según la funcionaria, el peaje anualmente
recoge $ 10 millones, de los cuales $ 8 millones irían al pago del crédito con la
Corporación Andina de Fomento (CAF), porque esta vía se hizo con un crédito de esa
institución.


Cifras de la Prefectura de Pichincha señalan que por la autopista General Rumiñahui
aproximadamente 72 000 vehículos transitan diariamente, entre ellos 600 buses. La
prefecta Pabón cree que de ese 100 % de vehículos diarios que transitan diariamente,
una vez se pase al amarillo en los cantones de Quito y Rumiñahui, el 3 de junio
próximo, solo un 30 % y el 40 % de automotores empezará a usar la vía.
La mañana de este sábado, Pabón realizó un recorrrido por el peaje de la avenida
Rumiñahui, lugar en el que se realizan trabajos con el fin de estar a punto para el
cambio de semáforo de color rojo a amarillo que vivirán los cantones de Quito y
Rumiñahui.

Peajes Automatizados

Pabón señaló que una vez que el Ministerio de Obras Públicas dio luz verde para que se
abran los peajes, el Gobierno de Pichincha decidió automatizar el cobro de los peajes
que están a su cargo. La prefecta explicó que la decisión se fundamenta en información

el virus de COVID-19 puede vivir en un billete hasta cuatro días y en una moneda hasta
tres horas.

Peajexpress: Cómo obtener el dispositivo de pago automático de peajes en Pichincha

Intercambiar billetes y monedas pone en riesgo a la población. (...) Entre 240 mil y 250
mil personas transitan en vehículos (por la autopista General Rumiñahui), por lo tanto
mantener el cobro manual con el virus implicaba un riesgo muy alto", refirió Pabón.
El TAG que sería adquirido para el paso automático por el peaje de la autopista
Rumiñahui también servirá para todos los peajes de la provincia de Pichincha, dijo
Pabón. Es decir, aparte de la Rumiñahui estaría la denominada Intervalles, la Alóag-
Unión del Toachi, los peajes de Panavial.


Además dijo que dialogan con el Municipio de Quito para que se incluya en esta
homologación de peajes y el cobro automático. La crisis sanitaria hizo que el proyecto
de automatización de peajes del Gobierno Provincial de Pichincha, que estaba dispuesto
para el mes de agosto de este año, se adelante para junio próximo.
Sobre las 48 personas que laboraban en el peaje de la autopista General Rumiñahui que
se automatizará su cobro, Pabón aclaró que las reubicarán, pues indicó que aunque
existirá una lectura de inteligencia y artificial, el proceso necesita el acompañamiento
del recurso humano.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Ultima News
https://press.parentesys.com/27457/
Medios Impresos
https://press.parentesys.com/59463/
La Carteta
https://press.parentesys.com/738/
Enfermeria Activa
https://press.parentesys.com/24715/
EL ATENEO
https://press.parentesys.com/30397/