Los especialistas del Quito Zoo trataron al animal y lo ayudaron a recuperarse. Debido
a la evolución positiva de su estado clínico, el protocolo de rehabilitación efectivo y el
hecho de que casi no ha mantenido contacto con humanos, los especialistas del Grupo
Nacional de Trabajo del Cóndor Andino en Ecuador decidieron que su reinserción debía
hacerse lo más pronto, para que pudiera retomar su estado de vida silvestre.
Previo a su liberación, la Fundación Cóndor Andino y The Peregrine Fund, con el
apoyo del Municipio de Quito instalaron un rastreador satelital en el cuerpo de esta ave
que permitirá monitorearlo para conocer detalles de su desplazamiento y ubicación.
Se conoce que Iguiñaro fue identificado por primera vez en Zuleta, en 2016, junto a una
hembra.
“A pesar de que el cóndor es reconocido como un emblema nacional, esta especie
continúa enfrentando cacería, envenenamiento y el aumento descontrolado de
perros ferales. Se ve necesario emprender acciones colectivas profundas para
cuidar la especie, su rol en el ecosistema, su relación con el agua y los páramos,
para frenar la amenaza constante y evitar su extinción”, indica Martín Bustamante,
director del Quito Zoo.
Según el Plan de Acción de Conservación del Cóndor Andino, Quito alberga cerca del
50 % de las posibles parejas reproductivas que existen en el Ecuador y 9 de los 16 nidos
registrados hasta la fecha en todo el territorio nacional. Por tanto, el 53% de la
población nacional de cóndores dependería de los ecosistemas existentes en Quito para
su reproducción, convirtiendo a los páramos del DMQ en territorios estratégicos para la
conservación de la especie.
El alcalde la capital, Jorge Yunda, asistió a la liberación del cóndor y se comprometió a
apoyar los esfuerzos para la conservación de esta especie.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.