Juan Fernando Velasco Torres.
LA PLUMA DEL LOCUTOR

Juan Fernando Velasco Torres.

RICARDO LUNA | 15 jun 2020


Músico nacido en Quito, Ecuador, el 17 de enero de 1972. Estudiaba Economía
en la Universidad Católica pero abandonó la carrera para dedicarse a la
música. Es el artista ecuatoriano más importante de la última década sin duda,
el mayor exponente de la música ecuatoriana hoy por hoy. Durante sus más de
17 años de carrera, ha obtenido los logros más importantes y significativos que
registra la historia reciente del entretenimiento en el Ecuador. Fue el primer
artista ecuatoriano en abarrotar los principales coliseos del país, ha sido el
referente musical con sus producciones discográficas. Velasco viene del POP.
En éste género ha cosechado innumerables éxitos, brindado multitudinarios
conciertos en América Latina y Estados Unidos así como nominaciones a los
Latin Grammys y premios MTV.

Inició su carrera artística en 1987, cuando uno de sus compañeros de colegio
le propuso ser parte de una banda de rock, Tercer Mundo. Velasco, nunca
pensó en ser músico, prefería imaginarse economista como su padre y por ello
decidió ingresar a la facultad de Economía, carrera que cursó durante cuatro
semestres en la Universidad Católica de QUITO. Pero se dio cuenta que la
cosa definitivamente no iba por ahí, lo suyo era la música, un arte que lo había
atenazado desde que arrancó en La agrupación. Después de 10 años de giras
por todo el país con la banda, Juan Fernando decidió emprender una nueva
carrera como solista en 1997.

Hace algo más de 4 años, sin embargo, decidió que su cuarto álbum de estudio
sería una recopilación de pasillos ecuatorianos –tal vez el ritmo más
representativo de su país natal- tocados de manera tradicional, con conceptos
modernos de producción y cantados a dúo con las figuras más importantes de
este género, pero además junto con voces que lo acerquen a los más jóvenes.
Es así que grabó 10 pasillos acompañado de grandes artistas entre los cuales
destacan las participaciones de Franco de Vita (Venezuela) y Fonseca
(Colombia). El álbum logró record de ventas en un país minado por la piratería
alcanzando la increíble cantidad de 27 discos de oro en un tiempo récord. Los
reconocimientos internacionales llegaron enseguida y el álbum estuvo
nominado a los Latin Grammy Awards en la categoría de mejor disco folclórico.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
VTC News
https://press.parentesys.com/2883/
EfeDiario
https://press.parentesys.com/46129/
ANTONIO ESCOHOTADO
https://press.parentesys.com/256/
NotiCoba
https://press.parentesys.com/21001/
Conócete a tí mismo
https://press.parentesys.com/802/